A lo largo de nuestro artículo te estaremos explicando los pasos de cómo sacar el certificado de Rethus paso a paso y otros puntos importantes. ¡Comencemos!

¿Cómo sacar el certificado Rethus en pocos pasos?
La certificación de Rethus es un documento que deben tener los profesionales en la salud para que las personas a las que vayan a atender y las autoridades colombianas puedan autenticar que se encuentra calificado para poder desempeñar su correspondiente profesión
Esta certificación obtiene ese nombre por ser las siglas del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, este se trata de un sistema que guarda datos relacionados a la información de aquellos talentos humanos especializados en el sector de la salud de Colombia.
Dicho documento le otorga a su titular la completa autorización o el permiso de poder ejercer todas las actividades en relación a su profesión, esto debido a que para tenerlo deben cumplir con todos aquellos requisitos que se establecen en la Ley 1164 que se inició a mediados de 2007. Consulte AQUÍ el ABECÉ del Ministerio de Salud y Protección Social.
Requisitos para el trámite
Es importante prestar atención a los requisitos que se necesitan para el trámite de la certificación Rethus, ya que en base a ellos es que se podrá otorgar la certificación de manera adecuada; los requeridos son los que se dictan en la Ley 1164 de 2007.
En caso de aquellas personas que deseen dicho certificado, que sean egresados de programas para la educación superior necesitan:
- El acta de grado o el título que haya sido acuñado por parte del instituto de la educación a nivel superior para ser un técnico profesional, especializaciones, doctorado o magister.
- El acta de grado o el título que esté avalado por parte del Ministerio de Educación Nacional, esto en caso de que el documento haya sido tramitado en el extranjero.
- Una certificación que sea de utilidad para corroborar que el solicitante ha logrado cumplir con su correspondiente Servicio Social Obligatorio, esto en los casos de las personas que han egresado en los distintos programas para el pregrado en los campos de enfermería, odontología, medicina y bacteriología.
- La copia de la cédula de identidad a nombre del solicitante ya original.
En el caso de las personas que son egresadas por parte de los programas para el desarrollo humano y de la formación de los trabajos:
- Necesitan entregar el certificado que haya sido emitido por parte del instituto para la educación en el trabajo y el desarrollo humano, para los auxiliares de la salud o los técnicos laborales. Este es uno de los pasos más importantes para saber cómo sacar el certificado de Rethus auxiliar de enfermería.
- Debe adjuntar una copia y el original de la cédula de identidad a nombre del solicitante.
- Igualmente, para saber cómo sacar el certificado de Rethus psicólogos, los solicitantes que deseen optar por ello deben acudir al Colegio Colombiano de Psicólogos y presentar estos mismos requisitos.
Pasos para obtener el Certificación Rethus
Para los profesionales que estén especializados en el área de la salud, en el momento en el que presentan sus credenciales correspondientes en el colegio que es de cada especialización, se tendrán que registrar de manera completamente automática en un sistema de datos nacional que pertenece al Ministerio de Salud y Protección Social; por lo tanto, quieren hacen este proceso no ameritan hacer nuevamente una inscripción.
Las instituciones, organismos o colegios que cuentan con la autorización para hacer este proceso son:
- Enfermería en Organización Colegial de Enfermería (OCE).
- Medicina en el Colegio Médico Colombiano.
- Química Farmacéutica en el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
- Bacteriología en el Colegio Nacional de Bacteriología.
- Fonoaudiología en el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos.
- Bacteriología en el Colegio Nacional de Bacteriología.
- Nutrición y dietética, gerontología, instrumentación quirúrgica, odontología, optometría, psicología, terapia ocupacional y terapia respiratoria solicita hacer la formalización de su inscripción correspondiente en las Secretarías Departamentales de Salud o Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C.
Inscripción de manera Online
Un dato importante a destacar es, que los profesionales en el campo de la salud que ya hayan obtenido autorización para poder ejercer las actividades de su profesión, antes de que comenzara el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (Rethus) en el año 2010; no necesitan hacer una nueva inscripción. Para inscribirse en el RETHUS de manera online será necesario:
- Necesita establecer una cuenta en la página oficial del colegio de médicos; puede acceder a través del siguiente link https://sara.colegiomedicocolombiano.org
- La plataforma le brindará todas las opciones necesarias mientras desarrolla el proceso.
- Debe colocar toda la información personal que se requiera, información académica, el servicio social y de posgrado (si aplica).
- Debe adjuntar todos los soportes que se solicitan en la página en formato pdf.
- Cuando se realiza la solicitud se debe anexar la copia de la correspondiente consignación de banco.
- Finalmente necesita revisar toda la información para saber que es veraz y completa para continuar con su proceso.
Entrega del Rethus
Cuando el plástico del carnet esté impreso, se le notifica al titular a través de un correo electrónico para que se le haga entrega del mismo, este debe retirarlo de la siguiente manera:
- Se deberá retirar únicamente de manera personal haciendo entrega de su documento de identidad original, en la sede de su colegiatura en un horario de Lunes a Viernes de las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m. en el trayecto del día.
- En caso de que otra persona vaya a retirarlo, debe presentar el poder original que se encuentre autenticado por la Notaría con una copia del documento de identidad del titular del carnet.
- No obstante, puede ser enviado por correo, siempre que el solicitante lo notifique por vía electrónica y haga entrega de su dirección postal a pago contra-entrega con la empresa de Interrapidisimo.
¿Cuánto tarda el proceso para obtener el Carnet de Profesional de la salud?
Como lo indican las leyes correspondientes, el tiempo del proceso de inscripción para la obtención del RETHUS es de 15 días hábiles en los que se validan todos los datos y 10 días hábiles para que se haga la entrega de la certificación y el carnet correspondientes.
Si te fue de utilidad la información de este artículo, te invitamos a ver más contenido a través de nuestro sitio web, con más información interesante como Certificado Laboral: ¿Qué es? Formato, Recomendaciones. También te invitamos a ver el siguiente video con más contenido informativo sobre este tema. ¡Éxitos!
Buenos noches soy sorda y muda discapacitada yo de venezolana necesito me ayudar tarjeta bono, alimentos, dinero paraq necesito arriendo habitación