Estudiar en Australia: Requisitos, costes, y mucho más

No pierdas la gran oportunidad de hacer vida académica en uno de los mejores países del mundo. En este artículo podrás encontrar información acerca de cómo estudiar en Australia, conoce la lista de requisitos y demás para aspirar a ingresar a algún centro educativo dentro del territorio australiano.

estudiar-en-australia-1

¿Qué requisitos se necesitan para estudiar en Australia?

El Estado australiano solicita que las personas las cuales desean estudiar dentro de sus límites deberán cumplir con una serie de requisitos, y pueden variar según la casa de estudios, generalmente estos requisitos son:

  • El solicitante deberá ser mayor de 16 años y mayor de 18 si es su deseo trabajar.
  • El solicitante deberá estar inscrito en una institución que esté dentro de Australia sin importar que esta institución sea de educación técnica o universitaria.
  • Se deberá poseer la visa estudiantil aprobada.
  • Se debe contar con un seguro médico que cubra y asegure al solicitante durante su estancia en el país.
  • Poseer un nivel de inglés considerable, el grado de dominio del idioma varía según los estudios que se vayan a realizar. En la mayoría de escuelas se le hará un test de nivel para definir que tanto se domina el idioma.
  • Poseer el pasaporte en vigencia.
  • Dependiendo de si el solicitante ha viajado a países considerados como “exóticos”, al solicitante se le solicitará una serie de pruebas médicas por bioseguridad y asegurar que la persona no posea ninguna enfermedad.
  • El solicitante deberá escribir una carta al GTE para extender su explicación del porqué desea estudiar en Australia.

También hay otros requisitos que no son solicitados siempre, pero pueden ser exigidos, esto varía según la nacionalidad de la persona que desee realizar el viaje a Australia, como ejemplo:

  • Pruebas biométricas.
  • Se puede solicitar una solvencia económica para asegurar que el solicitante posea los suficientes recursos para sus estudios y tener manutención propia durante su estadía en el país. También puede interesarte Subsidio de desempleo.

¿Por qué este país es una buena opción para estudiar?

¿Qué hace especial a Australia para ser una opción de estudios? ¿Por qué estudiar en Australia? A continuación, se presentará una lista de razones de porque estudiar en Australia:

  • Estudiar con un visado de estudiante en Australia permite que el portador pueda trabajar y percibir un sueldo el cual puede ayudarlo a costear sus gastos académicos y diarios.
  • Es bien sabido que Australia es reconocida a nivel mundial por poseer una oferta académica bastante amplia en comparación al resto de países.
  • El Estado australiano permite que los pagos de los estudios puedan ser fraccionados, por ende, los estudios son más accesibles.
  • Australia es una oportunidad para perfeccionar el dominio del inglés, esto se debe a que es un país anglófono.
  • La calidad de vida en Australia es bastante alta, las oportunidades en el área laboral son bastante grandes.
  • Es conocido por ser un país con mucha seguridad.

estudiar-en-australia-2

¿Si soy colombiano puedo trabajar y estudiar en Australia?

Estudiar y trabajar en Australia siendo colombiano es posible, como es mencionado anteriormente, es necesario que la persona interesada tenga 18 años de edad para poder trabajar legalmente en el país. A continuación, se presentará una guía de ¿Qué es y cómo funciona la visa de estudiante? y posteriormente, se hablará sobre los trabajos en Australia:

  • Visa de estudiante: Esta visa es de la más solicitadas por los extranjeros a la hora de intentar hacer vida en Australia, la visa permite al solicitante estudiar y trabajar durante el período en el cual el mismo esté realizando sus estudios.

Como beneficios podemos destacar que permite al portador estudiar y trabajar en Australia durante 3 meses, no es necesario dominar el inglés completamente para obtener la visa, se pueden trabajar 20 horas semanales y 40 en períodos vacacionales, este tipo de visa es válida para muchas naciones.

Para obtener la visa de este tipo es necesario ser mayor de 16 años, estar inscrito en una institución australiana, pagar 575 dólares para obtener la visa, reflejar algún documento que valide la solvencia económica del estudiante, exámenes médicos y biométricos, también se deberá estar asegurado y que el seguro cubra al solicitante durante su estancia en el país.

  • Trabajos en Australia: Australia es un país bastante permisivo con el tema de estudiar y trabajar, gracias a ello es un país bastante popular entre estudiantes extranjeros. La mayoría de colombianos deciden ir a Australia porque el trabajo es bien retribuido, por lo cual es más fácil llevar alguna carga económica y se pueden llevar los pagos estudiantiles y personales sin mucha complicación.

¿Qué puede estudiar un colombiano en Australia?

En el momento que un ciudadano colombiano logra conseguir la visa de estudiante, éste puede acceder a la posibilidad de estudiar en cursos de inglés, carreras vocacionales, cursos TAFE o carreras universitarias de posgrado y pregrado. Como es mencionado anteriormente es posible estudiar inglés en Australia, incluso es lo más frecuente entre los estudiantes extranjeros.

En caso de querer más información referente acerca de las visas para poder viajar a Australia, se puede visitar la página de la embajada de Australia en Colombia, en el siguiente enlace.

estudiar-en-australia-3

¿Qué gastos hay cuando se viaja?

Como es de esperarse, el hecho de viajar a Australia a estudiar y trabajar lleva consigo un gasto monetario grande. Si bien es cierto que Australia es una posibilidad de que estudiantes extranjeros puedan trabajar y correr con sus gastos mientras viven en país, antes de llegar al país se deberá realizar un gasto de inversión para poder llegar a Australia. A continuación, se presentará una lista mencionando los gastos más comunes a la hora de viajar a Australia para estudiar y trabajar:

  • Lógicamente el pasaje de avión es uno de los pagos obligatorios.
  • El seguro médico para proteger al estudiante a lo largo de su estancia en el país.
  • La renta o alquiler donde la persona resida.
  • La matrícula de la institución donde realizará los estudios, este gasto es de los primeros porque en todos los procesos se requerirá una certificación que avale el pago de matrícula en donde se vaya a realizar el período de estudio.
  • Manutención alimenticia y transporte.

(Visited 29 times, 1 visits today)

Deja un comentario