En la comunidad de Madrid se aprobó un abono transporte parados, válido para todos aquellos beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo (PAE), pero no todos los desempleados inscritos en este programa conocen de este beneficio. Es por ello que hoy hablaremos sobre todos los requisitos necesarios, el proceso de solicitud y mucho más.

Abono transportes parados
Cualquier persona en situación de desempleo, domiciliado en la comunidad de Madrid, puede solicitar el abono transportes parados por solo 10 euros mensuales, siempre y cuando se encuentren inscritos en el PAE.
Es importante aclarar que desde el año 2018, con la eliminación del Programa de Activación para el Empleo (PAE), toda la información concerniente al abono de transporte para desempleado ha desaparecido del sitio web del Consorcio de transportes de la comunidad de Madrid. Por lo que se recomienda llamar al teléfono de atención 012 o escribir al correo electrónico tarjetatransportepublico@crtm.es antes de dar inicio a la tramitación del abono, puesto que se presume que estén reformulando las condiciones con respecto al acceso a este abono.
¿De qué se trata?
Es un descuento en la tarifa del transporte para que la persona que lo posea pueda desplazarse por toda la comunidad de Madrid de forma ilimitada, ya sea en autobuses urbanos, interurbanos, metro, entre otras. El monto del abono es de 99 euros mensuales, es por ello que la Comunidad de Madrid estableció una tarifa especial de 10 euros mensuales para todos los beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo (PAE).
Al momento en que el parado realiza la solicitud debe presentar el documento del Programa de Activación para el Empleo (PAE) en el cual se debe visualizar su admisión en dicho programa y así las autoridades competentes puedan llevar a cabo el trámite.
Requisitos del abono transporte parados
La obtención del abono transportes parados, según el Consorcio Regional de Transportes, requiere que los solicitantes posean una serie de requisitos:
- Ser desempleado de larga duración y estar inscrito como demandante de empleo por más de un año.
- Tener responsabilidades familiares a su cargo, como hijos o cónyuge.
- Carecer de rentas, tanto de forma individual como de la unidad familiar.
- No tener derecho a otras ayudas o prestaciones económicas.
- Debe haber agotado algún beneficio económico por desempleo, ya sea prestación contributiva, subsidio o ayuda extraordinaria.
No todos los desempleados de larga duración cumplen con los requisitos establecidos, es por ello que antes de iniciar tu solicitud debes asegurarte de que cumplas cada uno de ellos, puesto que en caso de no ser así, la solicitud será denegada.
El Programa de Activación para el Empleo (PAE) ofrece una ayuda económica de 430 euros mensuales, cuyo beneficio puede ser cobrado por un plazo de seis meses máximo improrrogables. Quizás te pueda interesar saber sobre el Cheque de viajero.
¿Quiénes adquieren este abono?
No existe una limitación de personas que puedan realizar la solicitud de este abono para parados, ya que se les otorgará a todos los que se encuentren legalmente inscritos en el Programa de Activación para el Empleo (PAE). Al momento que el Ministerio de Empleo dio a conocer esta nueva ayuda, estimó que serían beneficiarios aproximadamente 400 mil personas en situación de desempleo de larga duración.
Una vez hemos visto los requisitos necesarios para solicitar el abono transportes parados, nos damos cuenta de que no todos los desempleados pueden adquirir este beneficio. Puesto que aquellos desempleados que no posean cargas familiares no pueden solicitar el abono, ya que sin responsabilidades no se puede ser beneficiario del Programa de Activación para el Empleo (PAE), al igual que sucede con los demás requisitos.
Esta tarifa no parece ser una solución para la cantidad de gastos que poseen las personas desempleadas de larga duración de la comunidad de Madrid, en cuando a su desplazamiento en el transporte público, al igual que sucede en las demás comunidades de España, sólo se encuentran algunas iniciativas para ayudar a las personas sin empleo para el uso del transporte público.

¿Dónde solicitar el abono transporte para parados?
La solicitud de abono transporte para parados es realizada en las oficinas de gestión de la Tarjeta de Transporte Publico. En caso de que la persona ya posea una tarjeta de transporte, deberá presentarla en la oficina para su correspondiente actualización, para ello es necesario que entregue el documento que acredite la admisión en el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y así cargar el titulo nuevo correspondiente.
Por otro lado, las personas desempleadas que no posean una Tarjeta de Transporte Público deberán realizar la solicitud en una de las oficinas correspondientes, la emisión de esta tarjeta no tiene costo alguno, ya que es completamente gratuita. Es necesario que solicite una cita previa para dirigirte a la oficina correspondiente, puedes realizarlo en el sitio web de la Tarjeta de Transporte Público a través de este enlace y el día que puedas ir a la oficina deberás acreditar tu inscripción legal en el Activación para el Empleo (PAE).
Cabe destacar que el abono podrá ser cargado por medio de las máquinas automáticas que se encuentran en las estaciones de Metro, así como también en los cajeros automáticos de la Bankia que está destinados a este servicio, además de los estancos y puntos de ventas con autorización para cargar las Tarjetas de Transporte Público.
Este beneficio permite que las personas desempleadas que se encuentran inscritas en el Activación para el Empleo (PAE) puedan hacer uso de los diferentes servicios de transporte sin ningún tipo de limitación, durante un lapso de tiempo máximo de 30 días, con el precio único de 10 euros, cantidad a la cual se le aplicarán los descuentos establecidos según los miembros de la unidad familiar numerosa, así como personas con discapacidad, que además pueden acumularse.
Cualquier persona cuya tarjeta de transporte haya culminado su período de 30 días para trasladarse por medio del transporte público, puede renovarla sin ningún problema, solo debe aportar la documentación correspondiente y disfrutar de nuevo del servicio.
Para saber más sobre el abono transportes parados su solicitud y funcionalidad, te invito a ver el siguiente video: