Baja maternidad paro sin prestaciones ¿Hay perjuicio?

Conoce aquí qué hacer si estas de baja maternidad paro sin prestación, al leer este artículo despejaremos todas tus inquietudes y las dudas que puedas presentar.

baja-maternidad-paro-sin-prestaciones
Conoce cuándo y cómo debes darte de baja por maternidad

¿Puedo darme de baja por maternidad paro sin prestación?

La baja maternidad paro sin prestación tiene un tiempo de duración de 16 semanas, la prestación será cancelada sobre el 100% de la base de cotización por contingencias comunes estipulada en la nómina. Es decir, que por esas 16 semanas, la madre percibirá su salario integro. Este principio del beneficio es igual tanto para empleadas del sector privado y público como para aquellas madres autónomas.

Ahora bien, se deben explorar los escenarios en las cuales la baja por maternidad se verá afectada:

  1. Se acabó mi contrato y me encontraba de baja por maternidad.
  2. Está de paro y solicita baja por maternidad.
  3. Recibía un subsidio por desempleo y baja por maternidad.

En el primer caso, sales de baja por maternidad teniendo un contrato y tomas las 16 semanas, pero mientras dura este período de permiso obligatorio y legal se termina el contrato. El tema es que no dejas de cobrar la baja, porque la sigues recibiendo de la Seguridad Social.

Segundo escenario, ya Ud. se encontraba de paro y debe solicitar la baja por maternidad paro sin prestación, no se le negará la paga por la maternidad, simplemente se suspende el pago por el paro y se le da la maternidad. Éste no le restará el tiempo por el cual se percibiría originalmente el cobro del paro. Una vez cumplidas las 16 semanas, deberá espera el plazo de 15 días hábiles para reintroducir la solicitud.

Tercer escenario, por otra parte, la baja por maternidad no afecta a las personas que estaban recibiendo un subsidio; aquellas personas que se encuentran recibiendo una ayuda o subvención no perderán el beneficio ni monto por importe. Eso quiere decir que Ud., recibirá tanto la subvención como la baja por la maternidad.

Consideraciones de la baja por maternidad y paro

  • No es obligación cumplir con las 16 semanas consecutivas de la baja por maternidad. En el caso de las madres que aún se encuentran trabajando y no desean cumplir el tiempo total; la madre debe obligatoriamente cumplir las primeras 6 semanas de manera consecutiva. Para cumplir las 10 semanas restantes, puede coordinar con su empleador la forma en la cual disfrutará por los siguientes 12 meses las 10 semanas que le restan del permiso.
  • El tiempo no disfrutado de la baja por maternidad no es transferible al padre o madre, ni para las autónomas ni para las empleadas de régimen general.
  • Para aquellas madres que ya se encontraban de paro, este régimen no aplica.
  • Para las madres autónomas la baja por maternidad se encuentra exenta del IPRF (Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas)
  • La madre no podrá encontrarse en demanda de empleo durante su baja por maternidad, la misma se suspende y se volverá a reactivar cuando culminen sus 16 semanas
baja-maternidad-paro-cin-prestacion
Sepa cómo mantener el cobro de su paro y su subvención aún con la baja por maternidad

¿Se afecta la empresa por solicitar el paro o la baja por maternidad?

La verdad es que ninguna empresa se afecta por la baja por maternidad. La baja por maternidad es cancelada por Instituto Nacional de la Seguridad Social. Se debe aclarar que las futuras madres se encuentran en posición de hacer saber tanto ante sus empleadores como ante el INSS, que están por dar a luz.

Los recursos y posibilidades no son suspendidos por ser madres, por el contrario, los casos de madres en situación de desempleo o que pierden su empleo durante ese período pueden asistir a su Oficina de la INSS, para tramitar ayudas y subvenciones según sea su situación. Siempre será importante conocer cuánto tiempo ha cotizado la empleada para solicitar las prestaciones.

¿Qué significa la maternidad no contributiva?

Es un subsidio que por su naturaleza no contributiva está dirigido a las madres que han ingresado recientemente en el INSS, pero solo han cotizado un mínimo y por lo tanto no recibiría la contribución completa. Tiene un plazo de presentación de tan solo 3 meses.

¿Cómo solicito la baja por maternidad?

Los documentos son los mismos para todas las bajas mencionadas anteriormente:

  • Españoles DNI
  • Extranjeros NIE.
  • Informe médico o de maternidad, del un doctor o médico de la Seguridad Social.
  • Casos de reposo antes de iniciar el período por baja debe ir acompañado de otro informe explicativo.
  • Libro de Familia o certificado de presentación en el Registro Civil del bebé.
  • Hoja número 5 de presentación de maternidad o paternidad debidamente llenada (incluye a las familias monoparentales).
  • Adopciones, deben presentar resolución jurídica.

En los casos de bajas de maternidad con complicaciones como: muerte al nacer, no se le eliminará el beneficio a la madre ahora el padre o la madre (no gestante), ya no recibirán el beneficio de baja por paternidad o maternidad. Sin embargo, si la madre gestante decide no tomarse las 16 semanas y pide reincorporarse al trabajo o suspender ante el INSS el pago por baja, se le suspenderá inmediatamente el pago.

Si el bebé ha nacido y ha fallecido a las pocas semanas, en esta situación ambos padres o madres tendrán derecho a la paga por baja de maternidad. En estos casos a la madre se le concederán sus 16 semanas y al padre 12.

Debe quedar claro, que estas condiciones no afectan a otras subvenciones recibidas por familias numerosas, o que el cuidado de los hijos menores con discapacidades estará afectado por ninguna de las condiciones o situaciones sobre la baja de maternidad mencionadas en este artículo. Por sobre todas las reglas estipuladas en el Estatuto de los trabajadores, la de mayor peso y validez siempre están las bajas por maternidad.

Tanto para las madres empleadas, en paro o madres solteras, podrán encontrar en el sistema de Seguridad Social la ayuda necesaria como ayuda madre soltera para sostener al núcleo familiar evitando las dificultades como la destitución, el desamparo y el malestar social por falta de apoyo gubernamental. Chequea este video para que aprendas un poco más sobre el permiso de maternidad.

(Visited 21 times, 1 visits today)

Deja un comentario