¿Como sabe el SEPE que estás en el extranjero? Es muy común ser sancionado, has viajado y no lo has notificado. El hecho es que has cometido una infracción, sigue leyendo este artículo y podrás enterarte un poco más.

¿Quieres conocer cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se encarga de realizar controles de manera interna para detectar a todas aquellas personas que han salido del país, no ha notificado y aun siguen cobrando el paro, abandonan el país y no cuentan con la autorización del sistema para hacer este proceso legal.
Este proceso ilegal (el no reportar que estás en el extranjero), conlleva a que el SEPE te sanciona desde algo simple y mínimo como es el de no percibir el paro por un mes o el más fuerte y radical como es el de perder definitivamente la ayuda y verte en la obligación de tener que devolver todo el dinero cobrado.
Si viajo fuera de España, ¿puedo seguir gozando del beneficio?
Antes de salir del país, debes notificar con anticipación a la oficina del SEPE, si haces la notificación legalmente tienes las opciones que te facilitarán y dejarán que sigas obteniendo tu paro sin necesidad de tener sanciones por parte de la oficina.
Por tal razón puedes viajar fuera de España, pero el cobro será retenido o paralizado hasta que regreses y notifiques a la oficina de empleo para reestablecer el cobro. El SEPE te da estas opciones de viaje el cual se puede ajustar en este momento a tu necesidad:
- Viajes de hasta 15 días al año: Son 15 días no consecutivos y sin necesidad de notificación. No se suspenderá el cobro.
- Viajes de 15 días hasta 90 días como máximo: En este caso se debe pedir autorización y la oficina se encarga de suspender de manera temporal el pago, hasta que sea notificada la llegada ante la oficina.
- Viajes de hasta un (1) año, en el cual podrás salir a trabajar, formarte profesionalmente o tener participación en cooperación internacional.
Debes tener en cuenta que al momento de regresar a España, existirá la posibilidad o no de que tu beneficio sea reestablecido, dependiendo del caso en el cual te encuentres:
- Si estuviste menos de un (1) año continuo fuera de España y al regresar no encuentras empleo, puedes solicitar mediante la oficina que te sea reestablecido el subsidio por desempleo.
- En el caso de haber estado más de un (1) año fuera del país, no podrás volver a percibir la prestación, pierdes el derecho del beneficio.
- Si eres español y regresas de un país que no pertenece a la Unión Europea como Australia o Suiza, podrás contar con un subsidio para emigrantes retornados.
¿Cuáles son los trámites para solicitar la autorización mediante el SEPE?
Como uno de los primeros y principales requisitos para solicitar la autorización de salida del país, ante el SEPE (Sistema Público de Empleo Estadal), debemos:
- Enviar una solicitud escrita la cual debe ser solicitada en la oficina del SEPE.
- Con esta solicitud ya debidamente sellada, deberás acercarte al servicio de empleo de la Comunidad Autónoma y hacer saber la cantidad de días que estarás fuera del país.
- Al regresar debemos comunicar ante el SEPE y al servicio de empleo de la Comunidad Autónoma sobre nuestro regreso al país.
Si no hiciste el comunicado y el SEPE logra comprobar que no lo hiciste, iniciarán un proceso para sancionar al trabajador.
¿Qué debemos hacer en el caso de haber sido sancionados?
En primer lugar, el SEPE solicitará que todo el dinero pagado sea devuelto con intereses y recargos en el caso de que así sea solicitado. Si estás en esta posición, es recomendable que saldes esa deuda lo más pronto posible.
Esta sanción suele suceder cuando no es notificado tu viaje ante la oficina, ahora bien si tienes alegaciones con las cuales consideres que puedes enfrentarte ante la oficina y solicitar que sea retirada la sanción, acude con un abogado y que éste sea el que te indique paso a paso todo el procedimiento legal a seguir para que no cometas ningún error y librarte de esta.
Cuando llegue el momento de hacer la demanda debes tener en cuenta que todo lo que digas en la reclamación previa, no podrás repetirlo en la demanda formal ni en el juicio. La reclamación es muy importante en estos casos. El tiempo que se tarde este proceso dependerá del juzgado. El esquema de procedimiento a seguir para este proceso será el siguiente:
- Alegaciones
- Reclamación previa a la vía judicial
- Demanda
- Juicio
- Sentencia
Por ello, te dejamos un pequeño consejo que te será muy útil: Informarte, es importante, es parte fundamental de este proceso.
¿Cuánto se cobra de paro?
Para realizar este cálculo se deben tomar en cuenta diferentes aspectos acerca de la base de cuota, todo depende de si es prestación contributiva normal, la prestación por ERTE, de un subsidio o de una ayuda extraordinaria. Como referencia podemos indicar que:
- Los primeros 180 días de prestación se cobra el 70% de la base reguladora.
- A partir del día 181, se cobra el 50% de la base reguladora.
Mientras más cotizaciones tengas durante los últimos 6 meses, más se cobra el paro.

¿Cómo calcular el monto de pago?
El SEPE tiene a su disposición en su pagina web oficial, un programa de autocálculo de prestaciones por desempleo el cual permite conocer el monto que te corresponde.
¿Cómo saber si tengo aprobado el subsidio de desempleo?
Si ya realizaste la solicitud y estás ansioso por saber la respuesta, puedes consultar el estado de tu solicitud y ver si te han aceptado la prestación o subsidio, lo podrás consultar a través de Internet mediante un pequeño formulario por el SEPE. El SEPE suele tardar aproximadamente a unos 15 días para resolver una solicitud de prestación o subsidio por desempleo.
Si deseas conocer cuánto tienes acumulado de paro, debes acudir personalmente a una oficina del SEPE donde el funcionario te indicará cuánto tienes y cuánto tiempo de paro nos queda por cobrar.
Esta visto que una Rumana está en Rumanía trabajando y cobrando del paro viene ficha y vuelve a marchar porque vive allí y el paro no hace nada