Muy a menudo una gran cantidad de personas desean desempeñarse como abogados de las diferentes ramas legales, pero se les dificulta por diversas razone; esto ahora puede cambiar si se deciden a estudiar derecho a distancia.
Estudiar derecho a distancia
En la actualidad y gracias a los avances tecnológicos, son muchas las casas de estudio que ofertan sus carreras para ser cursadas desde la comodidad del hogar u oficina, debido a que no se dispone de tiempo para asistir a la universidad.
Si eres una de esas personas que no tienen ni idea de cómo estudiar derecho a distancia, en este artículo te damos los pasos que debes seguir y los requisitos que tienen que reunir para llevarlo a cabo.
Aspectos a tener en cuenta para estudiar derecho a distancia
Toda persona que desea iniciar una carrera universitaria, debe tener claro que por lo menos tiene que invertir cuatro años de su vida que le dedicará al estudio; y durante este tiempo la motivación, la perseverancia y las ganas de aprender deben estar a la orden del día porque solo así se incentivará a estudiar todos los días, y no «caer» en momentos menos buenos, malos exámenes, derrotas inesperadas, entre otras cosas.
Cuando se trata de estudiar derecho a distancia o vía online, el índice de dificultad se incrementa un poco más, ya que carecemos de compañeros de estudio y profesores cercanos que nos hagan tengan paciencia con nuestros estudios.
Tips para garantizar el éxito
- Organiza tu tiempo libre
Si tu tiempo está dividido entre trabajo, familia y distracción, es necesario que te organices para que tengas un espacio que dedicarle a la carrera. Si tienes un horario semanal y lo mantienes, puedes equilibrar los estudios con la vida diaria, es decir, tiempo de ocio, familia, amigos, entre otros
- Trata de ser realista
Debes ser lo más honesto posible con la organización y el tiempo asignado a cada asignatura, cuando estudiamos un curso a distancia, estamos más solos a la hora de organizar nuestra formación, ya que no dependemos de los consejos de nadie. Es un arma de doble filo ya que tienes ventajas porque aprendes a tu propio ritmo, pero también desventajas, porque no cuentas con nadie que organice tu tiempo por ti como sucede en las universidades.
- Sácale el máximo provecho al aula virtual
Esta es una poderosa ventaja, ya que aunque no asistes a un salón de clases convencional, puedes conectarte a diario y cada vez que puedas para que interactúes con tus compañeros de carrera; asimismo, puedes leer foros, documentos de apoyo que suben los profesores y tutores, llenar test y autoevaluaciones que realizan para dar por concluido un tema, y observar vídeos y contenido multimedia de la plataforma. Si sigues estos consejos prácticos, con seguridad estarás bien conectado con tu carrera, y una vez que formes el hábito, verás mucho más real este estilo de estudio, lo que te lleva a ser mucho más consecuente con tu decisión de estudiar derecho a distancia
- Resumir y esquematizar
Cuando aprendemos algo a través de la educación a distancia, el docente suele dejar más autonomía al alumno, y es él miemo quien tiende a priorizar el aprendizaje y resaltar aquellos temas que se consideran más importantes que otros. Por ello, nuestra recomendación es que siempre hagas un resumen y un esquema de los temas que estás estudiando, así de esta manera, no solo aprenderás mejor, sino que también memorizarás el contenido mientras tomas tus propias notas.
- Pregunta todo cuanto veas necesario
Como te mencionamos anteriormente, para estudiar derecho a distancia no se cuenta con un profesor o tutor que esté ahí para aclarar las dudas; sin embargo, cuentas con correos internos, foros y un chat, en donde puedes preguntar todo lo necesites, que satisfagan tus inquietudes.
- Selecciona el lugar de estudio ideal
En primer lugar debes determinar si eres de esas personas que requieren de un absoluto silencio para estudiar, o si por el contrario no te molesta para nada un ambiente ruidoso y lleno de personas transitando; lo ideal es que te sientas cómodo, y que el tiempo que dediques a estudiar sea muy productivo
Puedes tener por seguro que si sigues estos consejos que te hemos mencionado, y tienes constancia y dedicación, ya tienes la mitad asegurada; no obstante, va depender de ti y de tu empeño obtener buenas calificaciones.
¿Dónde estudiar derecho a distancia?
Si vives en España y deseas estudiar derecho a distancia estás de muy buena suerte, porque en este país hay un buen número de casas de estudio que te brindan la oportunidad de hacerlo en la modalidad online, y entre ellas se encuentran
- Business School
- Universidad Europea
- Universidad católica de Ávila
- Universidad en Internet
En todas y cada una de ellas puedes obtener el grado en derecho, y cumplir tu sueño de ser un flamante abogado, pero nuestra principal recomendación no puede ser otra que la universidad a distancia de Madrid, mejor conocida por sus siglas como UDIMA.
Este es sin lugar a dudas el lugar ideal para estudiar derecho a distancia, ya que no importa dónde vivas, podrás aprovechar las ventajas de la universidad de Madrid con acceso a cualquiera de sus múltiples titulaciones, postgrados y dobles titulaciones a través de su portal oficial UDIMA
Desde el principio, el alumno podrá elegir qué asignaturas estudiar durante el curso académico en curso, y para empezar, solo necesitas consultar el precio de la titulación y las oportunidades que brinda la universidad, pudiendo pagar las asignaturas que quieras estudiar de año en año. Con UDIMA la enseñanza a distancia en una facultad de derecho si vives en España es muy sencilla y la obtención del título será totalmente oficial, al igual que en cualquier centro físico.
Ahora que ya sabes cómo estudiar derecho a distancia, solo te queda decidirte y poner en práctica los consejos que te dejamos en este post, y con seguridad en muy poco tiempo serás un abogado más de los mucho que han optado por esta modalidad de estudio