Hacer Papeles Inmigrante Empleada Hogar: Guía Práctica

Conoce el paso a paso lo que debes hacer para hacer papeles inmigrante empleada hogar, sigue lleyendo éste artículo donde te resumimos los detalles y el paso a paso.

papeles-inmigrante-trabajo-hogar
Cómo obtener tus papeles trabajando como empleada de hogar

¿Cómo hacer papeles inmigrantes empleada hogar?

La mayoría de las personas que llegan a Europa no solo buscan mejorar su calidad de vida, también vienen a la caza de mejores ofertas laborales y salariales. Sin embargo, adquirir el estatus de residente requiere de un sustento legal. En España existe una modalidad para alcanzar el estatus deseado. Para muchas mujeres extranjeras el común denominador es optar por hacer papeles de inmigrante empleada de hogar.

Mantener un historial de buenas relaciones laborales, una conducta ciudadana consiente y aceptable en España, representa la posibilidad de iniciar el camino a la residencia permanente. Las inmigrantes que desean quedarse a vivir en España buscan obtener el arraigo social.

¿Cómo y qué es, hacer los papeles de Arraigo social?

Es un permiso de residencia especial, otorgado bajo circunstancias excepcionales. Se le entrega a todo inmigrante que tenga una permanencia continua de 3 años en España y se encuentren integrados socialmente.

¿Cómo solicitar el arraigo social?

Es la opción más buscada por extranjeros. En el caso particular de las mujeres, la mayoría opta por laborar como domésticas. Los requisitos para solicitar el arraigo social y así hacer papeles de inmigrante empleada de hogarson:

  • Demostrar que ha vivido en España por 3 años consecutivos.
  • Un certificado laboral, correspondiente al sitio en el cual resida o trabaje.

Dicha solicitud puede hacerse antes de cumplir los 3 años de residencia continua, o bien cuando se acerque el cumplimiento de éste tiempo.

  • Pasaporte.
  • Historial o registro mercantil documentado de los últimos 3 años.
  • No tener antecedentes penales. Ni en España ni en el país de origen, sobre todo se tomará en cuenta los 5 años previos a la llegada al país.
  • Disponer de un contrato de trabajo, de un año a jornada completa. Aquí es donde cabe revisar las condiciones laborales sobre la Seguridad Social empleadas de hogar por horas.
  • Informe de inserción social. Corresponde a un certificado entregado por un trabajador social, donde queda descrito que ud. ya esta asimilado a la cultura española. Éste se tramita en el ayuntamiento de la localidad.
  • Ubique asesoría si su caso presenta alguna situación legal que requiera de explicaciones jurídicas: divorcios, denuncias por violencia (doméstica, machista), condiciones de refugiados etc.
papeles-inmigrante-trabajo-hogar
Comienza a organizar tus recaudos para tus papeles como inmigrante.

¿Dónde y cómo hacer papeles inmigrante empleadas hogar?

Se debe llevar la documentación detallada anteriormente a la Oficina de Extranjería, con cita previa, para obtener la denominada «tarjeta«. Revisa según tu localidad la oficina correspondiente. Debes revisar a nivel local, las condiciones para solicitud, ya que por el estado de alarma de COVID-19, algunas solicitudes pueden ser presentadas por telemático. Toma en cuenta, que la naturaleza de algunos casos pueden ser resueltos por esta vía. Recuerda que para ello deberás contar con un certificado digital descargado.

Detalles que debes conocer sobre los papeles inmigrantes

  • Una vez que has obtenido los «papeles por arraigo«, deberás estar pendiente de su fecha de vencimiento o la caducidad de tu tarjeta.

Las tarjetas no cuentan con la modalidad de renovación, se modifican. Éstas deben ser presentando en el ayuntamiento dónde se han solicitado los permisos anteriormente mencionados. Además, debes demostrar que has cotizado ante el seguro social como doméstica, en los últimos 6 meses.

  • Las tarjeta de residencia, que emite la policía está condicionada por el alta en la seguridad social de la empleada del hogar y este debe ser tramitado por el empleador/ra.

Si te han ofertado un trabajo bajo la condición de obtención de «papeles» debes estar atenta, de que quien contrata cumpla con su parte. Ésta documentación esta dentro de los requisitos para solicitar el arraigo, así que no permitas que el procedimiento se detenga por trampas al sistema.

  • Una vez solicitado el «arraigo social» y hayan pasado 3 meses sin respuesta administrativa, se entiende que la solicitud ha sido denegada.

Existe la posibilidad de tener que presentar la solicitud muchas veces debido a la naturaleza de los mismos. Si pasado un mes no recibe respuesta interponga un Recurso de Reposición. Si pasan dos meses después de éste, debe ingresar un Recurso Contencioso Administrativo, para la revisión detallada de su caso. Hay estipulaciones y detalles que pueden entorpecer el proceso. A veces el proceso transcurre sin éxito.

Otros detalles sobre cómo hacer los papeles inmigrante empleadas hogar

Para nadie es un secreto que muchos inmigrantes temen a la expulsión del país, por su condición de irregular. Por ello, aceptan trabajos de mala paga o no buscan establecer historiales de empleo fijo por sentir o creer que no forman parte de la norma.

Debido a una sentencia resiente en el Tribuna Europeo, España no podrá expulsar a los inmigrantes que entren en calidad de ilegales o irregulares, si no se cumplen una serie de actos condenatorios que demuestren que el individuo califica para la expulsión.

Así que en el caso de poseer una multa en tu expediente, es necesario que demuestres ante el ayuntamiento un expediente completo sobre tu situación. Así como también deberás demostrar que no has incurrido en actividades delictivas de ningún tipo.

Derechos laborales de las empleadas domésticas

Pese a encontrarse en estos trámites para obtener la residencia o iniciando el camino hacia la legalidad en España, ud. debe conocer los derechos laborales que pesan a su actividad económica. En éste caso específico, debe estar enterada de los requisitos, normativas y beneficios de las empleada doméstica vigente en el país.

Esto incluye la inscripción en la Seguridad Social como empleada doméstica. Es así, como desde el comienzo de su desempeño laboral, ud podrá regular los pagos, cotizaciones y prestaciones. También debe saber el maco jurídico para despidos de domésticas.

Es importante iniciar cuanto antes la recopilación de la documentación para obtener el arraigo social, y comenzar el camino a la legalidad. Es posible que deba presentar varias veces su caso.

Si aún no sabes cómo obtener el arraigo social, te invitamos a que veas el siguiente video para que puedas entender y realizar este paso tan importante.

 

(Visited 461 times, 1 visits today)

Deja un comentario