¿Me pueden reducir jornada laboral sin mi consentimiento?

Te encuentras trabajando y te has preguntado: ¿me pueden reducir jornada laboral sin mi consentimiento? no te preocupes más, por que en este artículo te lo explicamos todo, aprenderás acerca de mucho en estos párrafos.

Me-pueden-reducir-la-jornada-laboral-sin-mi-consentimiento
La jornada laboral puede reducirse si en un juzgado indican que es lo correcto para la empresa

¿Me pueden reducir jornada laboral sin mi consentimiento?

Las empresas en sí, me pueden reducir jornada laboral sin mi consentimiento, por ello han tenido que lidiar con los problemas normales para equilibrar cuentas, es un problema más común de lo que parece, en especial las que suelen dedicarse al comercio o la hostelería, que por el motivo que sea se encuentran obligadas a cerrar sus actividades por completo por varios meses.

Por esta misma razón, la medida más común que suele tomar el ERTE es el acuerdo con la plantilla es decir, lo que se traduciría en la reducción de jornada laboral, de hecho las oficinas  han realizado este ajuste que además ha estado pensado para ayudar a los padres a conciliar con sus hijos cuando les ha tocado quedarse en casa cuando hay cierre total de colegios e institutos durante el estado de alarma.

Se han dado muchos casos, en el que los mismos empleados quieren esta reducción de jornada, por lo que muchas empresas no permiten cerrar por completo para optar por realizar un ERTE con reducción de jornada.

Este mecanismo, les ha ayudado a seguir trabajando ahorrándose el coste salarial de los empleados afectado, que por otra parte han construido y contribuido a la productividad de la empresa. De esta manera, la solicitud debe ser presentada ante la autoridad competente y también al ERTE ordinarios, que permiten suspender de manera temporal la actividad del empleado que cobra el 70% del salario a cargo del Estado.

Si de casualidad te modificaron las condiciones de trabajo o te redujeron la jornada este video es para ti, un material interesante donde encontrarás contenido excesivamente valioso en el que verás como resolver o que derechos tienes para hacer frente a esta situación.

¿Quiénes pueden solicitar una reducción de jornada?

Se debe aclarar que en primera instancia, la empresa no esta apta para reducir ni ampliar unilateralmente la jornada laboral de ningún trabajador, excepto acuerdo expreso entre las partes, es decir, que los trabajadores hombres y mujeres, tienen derecho a la reducción de su jornada laboral para el cuidado de un hijo menor de 12 años, con una disminución proporcional del salario.

A su vez tienen derecho a una reducción de jornada sin pérdida de la remuneración en los supuestos de lactancia y hospitalización de un hijo prematuro. También se puede aplicar la reducción de jornada cuando esté previsto el cuidado de familiares de hasta 2do grado de consanguinidad o afinidad que no puedan valerse por sí mismos, ni desempeñen una actividad retribuida.

De la misma forma, si dos o más trabajadores de una empresa generan derecho por un mismo sujeto causante; un ejemplo claro es que dos hermanos trabajen en el mismo sitio, en donde el empresario podría limitar el ejercicio simultáneo de la reducción de jornada, siempre y cuando existan razones justificadas de la organización de la empresa.

¿Qué puede hacer el trabajador frente una reducción de jornada?

En el caso de que se presente una reducción de jornada sin más, porque acepta los motivos que le ha dado la empresa para evitar problemas, porque tiene hijos, hipoteca o por la razón que tenga en el momento, también el empleado puede rescindir la reducción de jornada, aceptando que se le indemnice a los 20 días de salario por año trabajado con un límite de 9 meses.

Y si de casualidad la modificación de la jornada de trabajo hace efecto inmediato, tratar de impugnar esa decisión ante los juzgados. Por lo que si la sentencia le da la razón al empresario, el empleado no tendrá más remedio que aguantarse con la reducción de jornada. Mientras que en el caso contrario, si se la da al trabajador,  la empresa debe reponer al trabajador a la situación original con un caso de jornada laboral de 40 horas con las debidas correspondiente.

De la misma forma, si el trabajador opta por el despido se trata entonces de un despido improcedente y al trabajador reúne los requisitos de desempleo y deberá en un lapso de 15 días solicitar la prestación por desempleo.

En primera instancia, aunque esto requiere de un análisis profundo sobre el tema y de cada uno de los casos, los trabajadores en sí tienen el plazo de al menos 20 días para impugnar la medida, tomando en cuenta como referencia la fecha de notificación o ante la ausencia de este, haciendo que el trabajador tuviera conocimiento del cambio. Asimismo, el empleado tiene 1 año para solicitar la extinción de la relación laboral.

¿Qué hacer como trabajador si el empresario no paga?

Cuando se presentan esos casos, que el empresario no quiere pagar la indemnización lo más adecuado es solicitar un abogado o graduado social en el que el trabajador tendrá que pagarlo. De igual forma la idea no es firmar ningún documento de aceptación de las nuevas condiciones de jornada laboral.

me-pueden-reducir-la-jornada-laboral-sin-mi-consentimiento

¿Qué causas puede justificar una modificación en la jornada laboral?

En el artículo 41 del Estatuto de Trabajadores se indica que las causas más comunes como las económicas, técnicas, organizativas o de producción justifican la reducción de la jornada laboral e incluso el horario.

Asimismo, se consideran que las causas que están relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo de la empresa, deben ser analizadas de manera precisa y concreta en cada caso, lo que hará que estudiar es en sí la medida que ayudará a encontrar uno de los recursos laborales que la empresa favorezca su competitividad dentro del mercado.

Incluso lo correcto es analizar cada caso de manera concreta en por lo menos 10 minutos para que un trabajador realice aunque sea una jornada de dos horas.

¿Quieres saber más sobre las Pagas extras? pues ingresa en este post y aprende cómo puedes hacer para que lo paguen, cuánto percibirás, todos los derechos y mucha información valiosa sobre el tema.

(Visited 525 times, 1 visits today)

1 comentario en «¿Me pueden reducir jornada laboral sin mi consentimiento?»

  1. Tengo un contrato a tiempo parcial i me quitaron horas sin avisarme. He vuelto a pedir una copia del contrato junto con la nómina del mes y he visto que me han rebajado dos horas mi contrato sin avisarme ni comentarmelo
    Eso es legal?
    Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario