Actualmente existe una denominación de parados de larga duración para aquellas personas en situación de desempleo a las que se le otorgan ayudas extraordinarias. En este artículo te enseñaremos de qué se trata.

Parados de larga duración
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se define a los desempleados de larga duración como: «Parados que llevan por lo menos 12 meses o más sin trabajar y se mantienen buscando empleo como parte de la población activa.»
Es por ello que se entiende como parados de larga duración a aquellas personas que han buscado trabajo activamente sin éxito por más de doce meses, aunque para que los parados de larga duración puedan acceder a los beneficios es necesario que cumplan con muchos más requisitos que sólo éste.
Es imprescindible que esta persona se mantenga apuntado al paro, ya que para la Administración y el beneficio de las ayudas por desempleo, no existe como parado de larga duración la persona que no se encuentre apuntado al paro y renovando constantemente su demanda, aun cuando lleve mucho tiempo sin realizar actividades laborales.
Recomendaciones
Existe una serie de recomendaciones para todas aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo, para que puedan disfrutar de las ayudas a parados de larga duración.
- Si te encuentras en situación de desempleo y estás buscando trabajo, ve de inmediato a inscribirte como demandante de empleo, aun cuando no confíes en el Servicio Público de Empleo Estatal, es importarte apuntarse al paro, ya que en caso de no hacerlo puedes perderte de muchos beneficios.
- En caso de que ya estés inscrito como demandante de empleo, no te olvides de sellar el paro, recuerda que existen sanciones para las personas que no realizan la renovación del paro. Esta renovación debe ser realizada cada tres meses y puede ser realizada vía online.
- No te alejes mucho del territorio nacional, recuerda que como demandante de empleo debes cumplir una serie de obligaciones, entre las que se destacan las entrevistas, cursos, entre otros. Es por ello que se debe tener cuidado con las salidas a otros países o el incumplimiento de las exigencias establecidas, ya que de lo contrario podrías perder la antigüedad y dejar de ser considerado como parado de larga duración.
- Según sea el tipo de ayuda, la regulación de la antigüedad como demandante de empleo puede variar.
No te quedes sin beneficios económicos, apúntate al paro y recibe las ayudas económicas para parados de larga duración.
Tipos de ayudas para parados de larga duración
Cada ayuda para parados de larga duración posee su propio concepto y requerimientos específicos para poder considerar a una persona en situación de desempleo como parados de larga duración:
- Antigua ayuda del Programa de Activación para el Empleo (PAE), es destinada a aquellas personas en situación de desempleo que posean responsabilidades familiares a su cargo, siempre que cumplan con el requisito de estar al menos durante 360 días inscrito como mandante de empleo durante los anteriores 18 meses anteriores a la solicitud de ingreso al PAE.
- Antiguo Plan Prepara. Tiene como requisito mantenerse inscrito por al menos 12 meses de los últimos 18 meses anteriores.
El Programa de Activación para el Empleo y el Plan Prepara, han sido sustituidos desde el 2018 por el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
- El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED). Al igual que la antigua ayuda del PAE, el parado de larga duración es aquel que haya estado inscrito como demandante de empleo por los últimos 360 días de los anteriores 18 meses de la solicitud de la ayuda.
- La Renta Activa de Inserción (RAI). El parado de larga duración deberá cumplir con los siguientes aspectos:
- Ser mayor de 45 años de edad.
- Estar inscrito como demandante de empleo por al menos 12 meses o más.
- En caso de haber trabajado por 90 días o más de los 365 días anteriores a la solicitud de la ayuda, la demanda de empleo se considerará interrumpida.
La Renta Activa de Inserción (RAI)
Es una ayuda para parados de larga duración en la que se le destinan 430 euros mensuales por un periodo de 11 meses, esta duración puede ser renovada hasta los tres años, es decir, 33 meses. Las ayudas pueden ser otorgadas en las siguientes circunstancias:
- Para los parados de larga duración que sean mayores a los 45 años de edad.
- Parados de larga duración que posean algún tipo de discapacidad igual o superior al grado 33%
- Víctimas de violencia doméstica o de género.
- Inmigrantes retornados con edad superior a los 45 años de edad.
El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Es un subsidio de 431 euros mensuales durante un período de máximo seis meses improrrogables, único para las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Poseer cargas familiares.
- Carecer de rentas
- No haberse beneficiado anteriormente del PAE
- Sea parado de larga duración o haber agotado algún subsidio por desempleo.
¿Cuándo se pueden jubilar los parados de larga duración?
Cualquier persona que llegue a la edad mínima correspondiente para la jubilación puede acceder a la prestación, aun cuando se encuentre en paro, gracias a la implementación de la jubilación anticipada por desempleo.
Hoy en día se pueden jubilar aquellas personas que hayan cotizado por al menos 37 años y posean 65 años de edad, de modo que puedan acceder a la totalidad de su pensión.
En caso de que no se llegue al tiempo establecido de cotizaciones, podrá jubilarse al cumplir los 65 años de edad y 10 meses, siempre que haya cotizado al menos durante 15 años y que por lo menos 2 de esos años hayan tenido lugar en los últimos 15 años anteriores a la solicitud, puesto que es la cotización mínima para acceder a la pensión ante la Seguridad Social, con la diferencia que podrá cobrar el 50% del monto de la prestación.
El tiempo que dure una persona como desempleado reduce el tiempo de cotización lo que se ve reflejado en la paga de la pensión. Sin embargo, es posible mantener una pensión contributiva mientras se está jubilado y así las cotizaciones se toman en cuenta para el pago de la jubilación. Si quieres saber más sobre este último punto puedes ingresar al enlace de Trabajar jubilado.