Pedir Vida Laboral: Medios que puedes utilizar

Cuando exponerse es riesgoso pero la vida continúa y con ella sus trámites cotidianos como pedir vida laboral, es necesario saber cómo solicitarlos de forma segura y en la comodidad de tu hogar.

pedir-vida-laboral
Pídela desde la comodidad de tu hogar

Ahora bien, ¿Cómo pedir vida laboral?

Antes de seguir, es importante recordar que la vida laboral es el registro donde en primera instancia se detallan los datos personales del trabajador. Allí se resume el tiempo laborado por una persona en empresas u organismos oficiales. Esa información acumulada es la que resulta importante a la hora de gestionar trámites tanto de pensión como de jubilación.

En estos tiempos y gracias a la tecnología, pedir la vida laboral es sencillo y seguro porque puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Sí, ¡es cierto!, desde casa es posible y en este artículo te damos toda la información de cómo pedir vida laboral.

Para ello basta un móvil con el cual puedes realizar estos trámites o un equipo computador con conexión a internet y hacer todas tus solicitudes desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo pedir vida laboral SMS?

Pedir vida laboral SMS Resulta muy cómodo ya que el móvil siempre va contigo donde vayas. Estando en casa, desde la habitación, el estar, el estudio o sentado mirando por el ventanal, puedes iniciar tu trámite siguiendo estos sencillos pasos.

Para ello, es muy importante y necesario mantener tu número de teléfono móvil actualizado en la Base de Datos de la Seguridad Social.  Luego los datos que te solicitan en el formulario de autenticación deben coincidir con los originalmente registrados en dicha Base de Datos. Ingresa en el siguiente enlace de la Seguridad Social para pedir el informe de la vida laboral.

Luego de seguir los pasos sencillos que allí te indican, recibirás en tu móvil el SMS con la clave de acceso. Con ésta clave podrás descargar, guardar e imprimir según sea la necesidad, tu vida laboral en formato PDF.

Una vez recibas el código lo ingresas al portal siguiendo los pasos que allí te indican. De igual forma debes completar los datos que te piden,  así como lo hiciste originalmente en tu registro en la Seguridad Social. Estos datos que allí te solicitan son los que garantizan tu identidad, como por ejemplo:

  • Tipo de Documento (DNI, NIE).
  • Número de Documento.
  • Prefijo y Número de Teléfono Móvil.
  • Fecha de Nacimiento.

Luego de llenar estos datos, el sistema validará la información y te enviará un SMS con un código de validación. Este código lo deberás incluir en el sistema, luego te aparecerá un mensaje de aprobación. El contenido del mensaje dirá “a través de este enlace obtiene el informe generado”.  Para obtener el informe generado pulsa ese mensaje y con ello podrás obtener tu vida laboral en formato PDF. Se recomienda primero guardar el PDF  y luego imprimirlo para siempre tenerlo disponible.

¿Pasos para pedir vida laboral online?

Este trámite es muy cómodo y lo puedes hacer en el resguardo del hogar, sólo necesitas equipo, conexión a internet y llenar los datos solicitados y así poder pedir vida laboral online. En el modo online existen dos posibilidades:

pedir-vida-laboral
Un trámite sencillo
  • Solicitud por internet para descargar con Certificado Digital o Clave.
  • Solicitud por internet para recibirlo a Domicilio por Correo.

El trámite de solicitud por internet con certificado digital o clave, es una opción práctica para usuarios frecuentes de trámites en internet.  Teniendo el certificado digital  puedes descargar el formato PDF de vida laboral online inmediatamente, solo necesitas el código electrónico de validación. Una vez más recordamos la conveniencia de siempre, guárdalo en tu PC antes de imprimirlo.

Si tienes el certificado digital o clave, puedes obtener inmediatamente tu vida laboral siguiendo el enlace del Portal Web de la Seguridad Social señalado anteriormente. Una vez allí, sigues los pasos y pulsa la opción de “Solicitar Informe” y luego pulsas la opción de “Certificado Digital”.

Dificultades del Proceso Online

En esta opción a veces se presentan dificultades, las cuales están asociadas a los navegadores que dan problemas con las descargas.  Si llegases a estar frente a alguna dificultad de accesibilidad, ten presente las siguientes características en tu software:

Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos bajo los cuales funciona la Seguridad Social son: Windows 7 o superior de 32 / 64bits. Mac OSX 10.7, 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12. Linux. Cualquier versión con soporte a navegadores web, sólo con certificado centralizado (Cl@ve).

Navegadores Web

Los Navegadores Web, son los siguientes: Microsoft Internet Explorer v.9 o superior, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.

Es importante destacar que algunos sistemas de firma, utilizados en los servicios de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, requieren tener instalado la Máquina Virtual de Java (JRE). De no tenerla se recomienda descargue la última versión disponible de la página oficial de Java.

El siguiente Trámite de Solicitud por Internet es el que se recibe a domicilio por correo. Esta es una opción viable para optar por tener acceso a su vida laboral.  Facilita el trámite al usuario que no tenga actualizado su número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social. Así como también, es viable porque se lo facilita al usuario que no tenga el Certificado Digital.

El trámite es sencillo, allí te solicitan tus datos personales, tu domicilio y tu correo electrónico. Muy importante resaltar que la dirección de domicilio coincida con la suministrada en la Base de Datos de la Seguridad Social.

Una vez en el sistema pulsa la opción de «Solicitar» y luego le aparecerá una pantalla en la cual se reflejará la siguiente información:

  • Fecha en la que realizaste la solicitud.
  • Dirección del domicilio donde enviarán la solicitud.
  • Número de referencia con el cual puede hacerle seguimiento.

Luego de transcurridas las 24 horas siguientes de enviar el correo informativo, con tu número de referencia puedes consultar el estatus de tu solicitud. Esto lo puedes realizar a través del Servicio “Consulta el Estado de un Informe Solicitado”, el cual también encontrarás en la misma página web.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar Cita Seguridad Social, visita el enlace anterior y conocerás un poco más sobre este tema.

(Visited 43 times, 1 visits today)

Deja un comentario