Preaviso empleada hogar baja voluntaria: Guía práctica

¿Eres empleada de hogar y deseas renunciar? En este post, te mencionaremos la forma correcta de realizar un preaviso empleada hogar baja voluntaria. Sigue leyendo para informarte de los pasos a seguir y entérate de otros detalles que te ayudarán hacer todo el proceso.

preaviso-empleada-hogar-baja-voluntaria-1
Las empleadas de hogar también deben cumplir con un preaviso así sea por baja voluntaria

Preaviso empleada hogar baja voluntaria

A diferencia de las relaciones laborales que tienen los empleados regulares, los empleados del servicio del hogar tienen un contrato regulado por el Real Decreto 1620 con fecha 14 de noviembre del 2011. Donde se estipula cómo es la relación de trabajo con estos trabajadores, adjudicándola con carácter especial.

Y, a pesar de que en dicho decreto no se expresa el procedimiento de baja voluntaria empleada de hogar, se tiene el respaldo del Estatuto de los Trabajadores, con el artículo N°49. Donde se indica que el contrato laboral se puede extinguir por dimisión del empleado, con el debido preaviso, según el convenio.

Días de preaviso para la baja voluntaria empleada de hogar

Legalmente, no se ha establecido ningún plazo formal para notificar la baja voluntaria empleada de hogar. Sin embargo, es recomendable que por lo general, se haga con 15 días de antelación al titular del hogar familiar.

Aunque, usualmente dicho preaviso se suele establecer en el contrato laboral, se considera correcto que independientemente de que se haya acordado o no, el empleado tenga en cuenta dichos días de anticipo, siempre y cuando sean de un margen considerable y vaya dirigido a las personas de interés.

Es importante que la empleada de hogar sepa que al firmar este tipo de acuerdos, solamente tendrá validez si cumple con el preaviso indicado en el convenio. Acreditando así, la baja voluntaria.

Sabiendo esto, para evitar problemas debes tener en cuenta que los días de antelación no puedes extenderse a los 20 días -tiempo que tiene el empleador para los casos de extinción laboral por desistimiento-. Pero tampoco, hacerlo un par de días antes.

¿La baja voluntaria empleada hogar se puede hacer en período de prueba?

Sí, aunque para hacer tal cosa, ambas partes -tanto el trabajador como empleador- deberán pactar al inicio del contrato laboral este proceso de manera expresa, además de que dicha baja voluntaria sea notificada en un máximo de 7 días naturales.

Por otra parte, se les recuerda a los trabajadores del servicio del hogar que el período de prueba tiene que ser válido. Es decir, no ser mayor de 2 meses y estar expreso en el contrato de trabajo. Esto significa que obligatoriamente debe existir un contrato escrito, para certificar el tiempo de prueba.

¿Estando de baja voluntaria se recibe una indemnización o finiquito?

En cuanto a la indemnización, no. La empleada de hogar no tiene derecho a ninguna compensación, independientemente de su antigüedad en el empleo. Pero, si podrá obtener el finiquito, aunque debido a la variación de los casos y posibles resultados, algunas veces el finiquito podrá ser cero.

Para que lo entiendas mejor, el finiquito viene siendo el documento, donde el empleador tendrá que abonar todas las cuantías adeudadas y/o atrasadas. Y, dependiendo de la solvencia que tenga el empleador, podría deber a la empleada de hogar algunas cuantías o nada. Entre estas están:

  • Vacaciones: con el derecho a 30 días naturales de vacaciones al año. Si el empleado usó la mitad de estos días, los restantes deberán de ser abonados al culminar la relación laboral.
  • Parte proporcional de horas extraordinarias: de no estar prorrateadas mensualmente, las horas extraordinarias, deberá ser solventada la parte proporcional generada, además de la mitad de la paga de navidad que deberá añadirse al finiquito.

preaviso-empleada-hogar-baja-voluntaria-2

Modelo de baja voluntaria empleada hogar 

Teniendo conocimiento de los días de preaviso para notificar la baja voluntaria, se deberá realizar una carta, donde se proporcionarán algunos datos concernientes a la empresa, cumpliendo con los requisitos del Convenio Colectivo.

Por lo tanto, para rellenar el modelo se necesitarán datos como: fecha de transmisión del documento (calcular el día que se va a entregar). Además de la fecha que será marcada como último día laboral. Y, por último, la firma del titular del hogar familiar, para acreditar la notificación, una vez que es entregada.

Preaviso baja voluntaria empleada cuidadora

Ahora, mencionaremos la relación especial que hay entre las empleadas cuidadoras, la cual se regula en el Real Decreto 1620 del 14 de noviembre de 2011. Y, al igual que la anterior, esta posee un carácter especial ante la ley. La cual puedes leer, específicamente en el artículo N°11.

Aunque, para realizar la baja voluntaria debemos ir nuevamente al Estatuto de los Trabajadores, artículo N°49 y verificar cuál es el período estimado para los preavisos, según lo dicte el convenio colectivo. Además, se vuelve a ratificar que este tipo de empleada tiene derecho a finiquito más no a indemnización.

Diferencia entre empleadas de hogar doméstica y cuidadoras

Básicamente, en el caso de la baja voluntaria empleada de hogar se aplican las mismas leyes. No obstante, hay legislaciones que diferencian a una empleada doméstica de una cuidadora. Por ejemplo:

  • El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

También conocida como Ley de Dependencia, fue decretada en España, el 14 de diciembre en el 2006 como Ley 39. En esta se establece el marco genérico del funcionamiento de los organismos públicos, para con la dependencia. Aun cuando los reales decretos que vinieron después de ella sean sus complementos. En el Servicio de Ayuda a Domicilio, las trabajadoras que se encuentren amparados por ella, se denominarán “cuidadoras”.

  • Régimen Especial de Empleadas del Hogar (REEH)

Se aplica a los trabajadores que reciben la denominación de “empleadas domésticas o del hogar” -donde mayormente son mujeres-. En este caso, el marco legislativo ha sido reformado con la Ley N°27 del 1 de agosto de 2011“Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de la Seguridad Social”.

Ahora que sabes todo sobre la baja voluntaria de empleadas de hogar, te brindamos información útil sobre la variación de datos de los trabajadores en la Seguridad Social, así como el alta y baja de los trabajadores. Y, si deseas saber más del servicio del hogar, lee: baja médica empleada de hogar.

(Visited 1.174 times, 3 visits today)

Deja un comentario