Precontrato de Trabajo: un compromiso legal

Usted como dueño de empresa, puede que en el momento de buscar a un nuevo trabajador éste le haya pedido firmar antes un precontrato de trabajo o puede ser al contrario, conoce en este artículo qué debes hacer para obtenerlo.

precontrato-de-trabajo
Precontrato de trabajo como compromiso legal

Precontrato de trabajo

Actualmente, un precontrato de trabajo es una opción que empresarios y solicitantes están utilizando para pactar lo que en un futuro, se puede convertir en un contrato laboral definitivo. Leamos de qué se trata.

Un precontrato de trabajo es un tipo de documento en el que empleador y posible empleado acuerdan una futura relación laboral: no es un contrato de trabajo en sí mismo, pero sí el compromiso legal que se producirá la contratación del trabajador dentro del plazo que se haya podido estipular en las condiciones del propio documento.

El precontrato de trabajo se utiliza principalmente para generar confianza, así ambas partes pueden asegurar sus intereses, por ejemplo, un trabajador que planea dejar su puesto en una empresa para irse a otra, tenga la tranquilidad que logrará el contrato. En España, la firma del precontrato de trabajo no es muy habitual; ni siquiera figura en la página de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Dada esta realidad, el precontrato de trabajo para extranjeros se lleva a cabo generalmente de manera verbal, como una condición para la obtención del permiso de residencia. Con este tipo de precontrato de trabajo al extranjero le es muy difícil demostrar su existencia. Por ley, en España no se puede contratar a personas en situación irregular, por eso entra en el siguiente enlace porque esta página oficial puede ser muy útil.

Para que se pueda elaborar un precontrato de trabajo entre un trabajador extranjero y una empresa o empresario español, será necesario que tenga vigente su visado o su permiso de residencia temporal: el primero tiene una validez de tres meses y el segundo de un año.

Sin embargo, existe la posibilidad de que pueda solicitar la residencia por arraigo social si esa persona lleva residiendo al menos tres años en España y cuenta con una oferta de trabajo; en el siguiente link te ofrecemos algunas alternativas de trabajos que puedes obtener si estás bajo la condición de ilegal en España, visita y te enterarás  Trabajos para ilegales en España.

¿Qué debe contener un precontrato de trabajo?

No existe un modelo de precontrato de trabajo único, sin embargo, éste debe tener la decisión de ambas partes de formalizar el contrato de trabajo en el futuro. También podrá incluir los siguientes elementos:

  • La fecha en las que se firmará el contrato
  • Pueden añadirse condiciones que deben cumplirse para que se produzca el contrato de trabajo, como la finalización de unos estudios, conseguir la licencia o autorización para trabajar, etc.
  • Indicación del tipo de contrato que se ofrece (indefinido, temporal, etc.)
  • El salario que se haya pactado.
  • El horario que se haya podido pactar.
  • Si se pactan, las cláusulas de no competencia o exclusividad o un aumento de la indemnización en caso de que se rompa en el futuro el contrato por parte de la empresa.
  • El puesto concreto y las funciones a desempeñar.
  • Las indemnizaciones en caso de que no se formalice el contrato por alguna de las partes
  • Y cualquier otra circunstancia que sea necesario incluir.

¿Cómo se realiza este pacto?

Las dos formas de establecer esta modalidad de contrato son por escrito o de manera verbal, como se mencionó anteriormente, la mayormente aplicada en caso de extranjeros, a quienes les será más difícil demostrar los puntos acordados en caso de conflicto. Los canales más comunes son:

  • Por escrito: de forma presencial, las partes firman el documento en muestra de conformidad. De no estar en el mismo lugar, el correo ordinario es la forma más común.
  • Email: el formulario electrónico también es válido, siempre que ambas partes queden identificadas. Es importante conservar el correo con todos los aspectos bien definidos para poder utilizarlo en caso de disputa.
  • Por teléfono: si la empresa confirma al profesional que sus pruebas son satisfactorias a través de una conversación telefónica, se considera que existe una promesa de contrato, aunque la evidencia sea difícil de demostrar.

precontrato-de-trabajo-espana2

¿Qué pasa si el trabajador o la empresa no cumple con su parte?

Si no se logra formalizar el contrato de trabajo, es decir, se diera el incumplimiento del precontrato de trabajo, pactado entre la empresa y el trabajador, puede ser por causa de una parte o de la otra. En cualquiera de los casos, se debe revisar si lo que ocurrió fue la no realización de alguna de las cláusulas que se redactaron, para así tomar medidas legales.

Ahora bien, si no se ha vulnerado ninguna de las cláusulas pero, la empresa o el trabajador incumplen con lo firmado en el precontrato, ambas partes podrían reclamar indemnización por daños y prejuicios presentando una demanda en los juzgados sociales, cuyo plazo es de un año a partir del incidente, aportando todas las pruebas de las que se disponga.

Vale destacar que las indemnizaciones serán sólo económicas, cuya cantidad no está fijada por la ley, por lo que se determinará según el caso, no podrán solicitar la incorporación al puesto de trabajo.

Esta figura de mutuo acuerdo surge como un alianza perfecta para una transición laboral cómoda y segura evitando sufrir el estrés y la ansiedad ligados a esta situación, sin embargo, es importante resaltar que la condición que la define y la hace posible, es en definitiva la confianza, la buena fe, el peso y el valor de la palabra.

Aun cuando, un empresario conoce el alcance legal y de pérdida que, el incumplimiento de un precontrato de trabajo podría generar en su economía, quizás no le importe tanto perder en algunos casos, mientras que el trabajador, especialmente aquellos en condiciones de irregularidad como los extranjeros, arriesgan más que un puesto de trabajo; hay inmersas esperanzas y deseos de hacer una nueva vida en un nuevo lugar de la mejor manera, es decir, cumpliendo con todo las exigencias que este ideal le exige. Para ellos es una apuesta a ganador.

 

 

 

(Visited 140 times, 1 visits today)

Deja un comentario