Si estás buscando información sobre cómo renovar tarjeta de residencia comunitaria y cuáles son los requisitos para mantener este estatus está en el sitio correcto. Siga con nosotros y no pierda detalle.

Requisitos para renovar tarjeta de residencia comunitaria
Antes que nada, recordemos que la tarjeta comunitaria es un documento que autoriza al familiar de un ciudadano español o de un país miembro de la Comunidad Europea, la residencia y el permiso de trabajo.
Por tanto, estar atento a los procedimientos y detalles de, por ejemplo, cómo renovar tarjeta de residencia comunitaria por matrimonio o, si hiciera falta, solicitar una cita para renovar tarjeta de residencia comunitaria, es fundamental para quien está en esa condición.
¿Cuáles son los requisitos para renovar la tarjeta comunitaria?
- Primero: Sepa Usted que la Oficina de Extranjería, puede ejercer la libertad y el derecho de solicitar actualizaciones de los documentos anteriormente entregados durante el tiempo de validez de la tarjeta.
La intención de esa solicitud es corroborar que el beneficiario de este permiso de residencia y trabajo se mantiene al día con las exigencias necesarias para hacer uso del mismo.
- Segundo: Es preciso que el beneficiario de la tarjeta resida en España con el ciudadano comunitario, por tanto el requisito de convivencia es vital. En este caso la Oficina de Extranjería puede solicitar el certificado de convivencia, el certificado de empadronamiento conjunto y un aval de medios económicos.
En otras palabras, si por ser pareja o consorte de un ciudadano español o de la Unión Europea, se obtuvo la tarjeta y resulta en rompimiento o divorcio según el caso, es justo modificar esta tarjeta a otro permiso de residencia o trabajo bajo las condiciones que la ley establece.
Como toda regla tiene una excepción, ésta beneficia a aquel extranjero que ha estado casado o inscrito como pareja registrada durante un período de 3 años y por lo menos en uno de ellos vivió en España de manera ininterrumpida. Así el extranjero mantendría su tarjeta comunitaria a título personal.
- Tercero: Muchos de los casos en los que no es posible obtener nuevamente la tarjeta comunitaria se deben a la cancelación de los seguros médicos. Es muy importante que esté al pendiente de los plazos de vencimiento de cada uno de los documentos que forman parte de la lista de requisitos necesarios para mantener la tarjeta comunitaria. No cumplir con alguno de los requisitos puede ser una razón para que se suprima o no se renueve la tarjeta comunitaria.
Cómo renovar la tarjeta comunitaria
Una vez que le sea concedida la tarjeta comunitaria, ésta tendrá una validez de cinco años, por tanto será reconocida como una tarjeta de residencia comunitaria temporal.
Al finalizar este tiempo, usted deberá renovarla y obtendrá la autorización de residencia comunitaria permanente, condición que le permite vivir como residente legal en España durante diez años más, con opción a renovarla nuevamente, en caso que no solicite la nacionalidad. Por favor mantenga especial cuidado con los plazos de tiempo. La tarjeta debe ser renovada en los 30 días anteriores a su límite de vencimiento.
Procedimiento y plazos para la renovación
Actualmente, podría parecer que los trámites y procedimientos referentes a este tema son sencillos, sin embargo, deben gestionarse con detenimiento para evitar rechazos en las solicitudes y demoras innecesarias.
Requisitos y documentación
Los requisitos son básicamente los mismos que le fueron exigidos para obtener la tarjeta comunitaria por primera vez. En cuanto a la documentación, es obligatorio presentar:
-
- Pasaporte completo.
- Formulario Ex-19 completo, donde manifieste que desea realizar una renovación.
- 3 fotos tipo carné recientes.
- Documentación que acredite o demuestre el vínculo familiar con el ciudadano europeo; bien sea la inscripción de la pareja de hecho, el acta de matrimonio, el acta de nacimiento, entre otros.
- Haberse mantenido en España durante el tiempo exigido.
- Demostrar que se cuenta con los medios económicos suficientes.
Es muy importante que considere que “contar con los suficientes medios económicos” será condicionante, no sólo la primera vez que solicite la tarjeta comunitaria, si no que como se lee, se le exigirá cada vez que la necesite renovar y durante su vigencia.
Si no es usted quien se encuentra solvente económicamente, deberá ser el ciudadano español con quien mantiene el vínculo familiar y obviamente usted depende.
Aquí le presentamos varias situaciones que pueden sucederse y en cada caso, será necesario demostrar que tiene libertad económica:
- En caso que el ciudadano español no realiza ninguna actividad laboral: deberá poseer un seguro médico y documentación que avale su solvencia económica.
- De tener la condición de trabajo por cuenta ajena: deberá presentar su contrato de trabajo. Debe adicionar el alta en la seguridad social.
- El ciudadano español es autónomo o trabaja por cuenta propia: deberá presentar la inscripción ante el Censo de Actividades Económica – CAE. Debe adicionar el alta en la seguridad social.
Cuando se trata de hijos o padres (relaciones ascendentes o descendentes)
- Debe presentar alguna documentación vigente que demuestre que mantiene el vínculo afectivo.
- Si se trata de un hijo mayor de 21 años deberá demostrar que el ciudadano español depende totalmente de ese hijo. También se puede presentar documentación probatoria de dependencia física por motivos de salud.
- Aplica la misma condición para los padres del ciudadano español, quienes deberán alegar las mismas circunstancias.
Pasos a seguir
Aun cuando, existen personas que prefieren atender sus gestiones de documentación personal en las oficinas correspondientes a través de citas, en la actualidad, ha cambiado de manera notable, la forma de ejecutar los trámites.
Debido a los cambios que hemos vivido, especialmente por la reciente pandemia que aún nos toca de cerca, la manera más recomendable es la vía telemática. Por tanto, la renovación de la tarjeta comunitaria puede hacerse en cualquier registro público, incluso a través de correo postal. No hace falta que acuda a la oficina de extranjería.
Para concluir le confirmamos que, desde hace ya varios años este es uno de los trámites de extranjería que puedes realizar en línea; y como establece la normativa, deberá hacerlo durante los 30 días anteriores al vencimiento de la tarjeta. Un documento que también necesita al visitar España es la Tarjeta Sanitaria Europea