Si te has radicado recientemente en España y aún no sabes cómo y dónde guardar tus ahorros, te conviene seguir con nosotros y conocer los principales requisitos para abrir una cuenta bancaria en España.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España
¿Sabes que todo el sistema español está bancarizado? Esto quiere decir que todos tus servicios e impuestos se deben pagar a través del banco; de igual manera, para recibir y realizar pagos es necesario que dispongas de un instrumento bancario, y es por ello que te mostramos los principales requisitos para abrir una cuenta bancaria en España
- En primer lugar debes presenta tu documento nacional de identidad, también conocido por sus siglas como DNI, o tarjeta de residente NIE
- Debes ser mayor de 18 años
- Justificante del domicilio que figurará en la cuenta bancaria
- Teléfono de contacto celular y de habitación
- Dirección de correo electrónico
Aunado a estos requisitos mencionados antes, algunos bancos del país también exigen a los usuarios a cumplir con otros trámites y documentos específicos, que les permita disfrutar de descuentos y promociones, o en todo caso, para evitar el cobro de las comisiones; entre algunos de ellos podemos mencionar
- Domiciliar la nómina y/o los recibos, uno de los requisitos para abrir una cuenta de ahorros en España es tener ingresos de no menos de 600 euros al mes, y debes tener domiciliados todos los recibos de tus servicios, como la luz, calefacción, gas, entre otros
- Es necesario hacer un mínimo de operaciones con tu tarjeta, algunas entidades financieras exigen al menos tres trimestral, debido a que la tarjeta te es entregada de manera gratuita
- Es obligatorio mantener un saldo mínimo en la tarjeta
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero
Independientemente de tu ciudadanía, debes acreditar tu condición de residente o no residente para poder abrir una cuenta bancaria en España.
En el caso de que ya tengas formalizad tu residencia y cuentas con la tarjeta que lo avala, lo único que tienes que hacer es presentarla en el banco cuando vayas a realizar la apertura de tu cuenta
¿Qué pasa si no soy residente?
Si aún no tienes formalizada tu residencia legalmente, pierde cuidado, porque en este caso también tienes dos opciones a seguir
- Puedes asistir a la Dirección general de la Policía de este país, con tu pasaporte vigente en original y copia, y una vez que te encuentres allí, debes solicitar un certificado de no residencia que ellos emiten para estos casos. Luego que haya transcurrido un período de 10 días hábiles aproximadamente, deberás volver para retirarlo. Cuando lo tengas en tu poder puedes acudir a la oficina comercial del banco de tu preferencia, y junto a tu pasaporte puedes abrir la cuenta que desees
- La otra opción es mucho más sencilla, ya que solo debes acudir con tu pasaporte vigente directamente al banco, para solicitar la apertura de la cuenta. En este caso, la persona que te atienda en la oficina, te va pedir una autorización firmada para realizar la solicitud de no residencia; esto quiere decir que puedes abrir efectivamente tu cuenta, pero no estará operativa hasta no haber recibido el documento solicitado. Debes tener en cuenta que los fondos que utilizas para abrir esta cuenta y los que se depositen en ella, quedarán bloqueados hasta que la misma esté operativa.
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria?
Al igual que sucede en diversos países del mundo, en España haya varias formas de abrir una cuenta bancaria, pero la más común sigue siendo visitar una sucursal.
Sobre todo, para las personas mayores, o que no tienes mucha habilidad con los ordenadores, el hecho de que una persona pueda responder a todas sus preguntas contractuales es reconfortante, y es por ello que muchas personas continúan apostado a este modo.
Estos son los pasos que se deben seguir para llevar a cabo el proceso
- En primer lugar debes acudir a la oficina comercial, e informarse sobre los horarios de atención al público y los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en España
- Una vez que tengas la información y hayas reunido todo, debes presentarte con toda la documentación exigida por la oficina del banco. Es muy importante que lleves original y copia que te identifique y demuestre tu solvencia económica.
- El último paso consiste en firmar el contrato, pero antes de hacerlo, nuestra recomendación es que leas detenidamente todas las condiciones y comisiones en el caso que las haya, así como los requisitos de administración y mantenimiento que la entidad financiera determine. Recuerda que son las letras más pequeñas que no leemos, las que suelen meternos en serios problemas.
¿Puedo abrir una cuenta desde el extranjero?
En España algunas entidades bancarias disponen de un acuerdo de colaboración que brinda a sus clientes un servicio exclusivo de aperturas de cuentas desde el exterior, y es que cada vez son más los españoles que se trasladan al extranjero por motivos laborales, y muchos de ellos pueden verse ante la necesidad de abrir una cuenta en donde poder amortizar determinados gastos o pagar impuestos.
Existen varias formas de abrir una cuenta en España viviendo en el extranjero, desde la más sencilla hasta la más compleja, que también dependerán en gran medida de las capacidades y características de la entidad financiera.
En línea es la forma más fácil de abrir una cuenta en línea es con una entidad, cuya forma habitual es en línea, como ING Direct. Si prefieres el modelo tradicional, también hay opciones.
Puede contar con el apoyo de la oficina de su institución educativa o su representante en el exterior. Muchas personas jurídicas españolas tienen representaciones en el extranjero que se basan en acuerdos firmados. En este caso, dirígete a la oficina donde vas a abrir una cuenta para que te envíen documentos a la oficina más cercana y allí podrás firmar un acuerdo de apertura de cuenta confirmando la propiedad de la cuenta.
Si no tienes ninguna de estas opciones, puedes enviar un poder (preferiblemente específico solo para abrir una cuenta) a una persona que pueda tramitarlo por ti en España.
En todas las embajadas y consulados de España en el exterior, los españoles y ciudadanos extranjeros pueden redactar documentos notariales ante el cónsul, en funciones notariales que operarán en cualquier organismo de España sin necesidad de legalización, ya sea en el Consulado que autorizó el documento, o en el Departamento de Legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores y cooperación.
En particular, la información necesaria para obtener un poder en el extranjero es la siguiente
- Datos personales del poderdante/s, tales como
- Nombre y apellido
- Estado civil
- Nacionalidad
- Número de pasaporte
- Dirección de habitación y correo electrónico
- Nacionalidad
- Asimismo debes presentar una descripción detallada, que indique para que va ser utilizado dicho poder, y con este documento, quien lo porte no tendrá ningún tipo de problema para aperturar una cuenta en cualquier banco español
¿Cuales son sus ventajas?
- Recepción de transferencias de países fuera del EEE (Espacio Económico Europeo) en la misma moneda gratis, hasta 50.000 €
- Recibir transferencias desde países del EEE (Espacio Económico Europeo) en euros, libras esterlinas, coronas suecas y coronas noruegas, siendo este servicio gratis e ilimitado
- Las transferencias internas y las transferencias a los países del EEE (Espacio Económico Europeo) son gratis hasta £ 20,000
- El depósito de cheques de otras instituciones financieras en España es gratis y sin límites
- Tarjeta de débito y crédito visa classic gratis
- Acceso a servicios de banca a domicilio
Si has llegado hasta aquí, ya conoces los requisitos para abrir una cuenta en España y los pasos que debes seguir para realizar este importante trámite. Asimismo, hoy derrumbamos los mitos de que no se puede abrir desde el extranjero una cuenta, y que las personas que no tienen bien definida su ciudadanía, también tienen la oportunidad de hacerlo.
Nuestra recomendación final es que no pierdas más tu tiempo, y abras cuanto antes tu cuenta para que puedas realizar todos tus pagos.
Si te ha gustado esta lectura, también te podemos recomendar Certificado de actividades