Si quieres conocer cuáles son los requisitos del pasaporte español, llegaste al lugar indicado, ya que te diremos qué tienes que hacer si lo sacarás por primera vez o te toca renovarlo. Por lo que te invitamos a seguir leyendo.
Requisitos del Pasaporte Español
Para conocer los requisitos del pasaporte español, es importante que cumplas con los requisitos del consulado español en la localidad que te encuentres. Estas solicitudes solo se atenderán mediante una cita previa, por lo que sigue leyendo para conocer el paso a paso de este proceso.
Documentación necesaria para sacar el pasaporte español
Entre la documentación necesaria que te pedirán en caso de que el solicitante sea un menor de edad o un mayor de edad para sacar o renovar el pasaporte español, serán los siguientes:
Mayores de edad
Entre la documentación exigida dentro de los requisitos del pasaporte español para mayores de edad tenemos:
- Debes de llenar el formulario solicitud con todos los datos que se le piden.
- En el caso que haya nacido fuera del territorio consular, o en el caso que haya nacido en el territorio consular pero fue inscrito en España. Se le llegará a pedir que presente su certificado de nacimiento que fue expedido por el registro civil del lugar de nacimiento.
- El certificado de nacimiento tiene que ser expedido con una antelación máxima de seis meses al momento de la solicitud, de igual manera tendrá que mostrar una documentación oficial que permita identificarlo.
- Dos fotografías recientes a color del rostro del solicitante, de un tamaño de 32×26 mm en fondo blanco liso. Tomadas de frente sin gafas de sol o cualquier prenda que impida identificarlo.
- Debe pagar el importe correspondiente a la tasa de expedición del pasaporte.
- En caso de tener DNI debe mostrarlo.
Si te encuentras en el proceso de homologación de tu título, te dejaremos el siguiente enlace con más información ¿Cuánto tiempo tarda homologar un título en España?
Menores de edad
En el caso de los menores de edad, los requisitos del pasaporte español por primera vez son los siguientes:
- Debe llenar el formulario de solicitud con todos los datos exigidos.
- Si el menor de edad es nacido fuera del territorio consular, o si el menor nació dentro del territorio consular fue inscrito en España. Se le pedirá el certificado de nacimiento expedido por el registro civil del lugar donde nació.
- Este certificado tiene que ser expedido con una antelación máxima de seis meses al momento de la solicitud, de igual manera tendrá que enseñar una documentación que permita identificarlo.
- Dos fotografías recientes a color del menor de edad, de un tamaño de 32×26 mm con un fondo blanco liso. Tomadas de frente sin gafas de sol o cualquier prenda que impida identificarlo.
- Debe cancelar el importe correspondiente a la tasa de expedición del pasaporte.
- El DNI español si cuenta con él.
- Adicionalmente debe mostrar el formulario de consentimiento con la firma de ambos padres impreso y cumplimentado por las personas que ejerzan la patria potestad del menor. Este consentimiento debe ser firmado en presencia del funcionario consular.
El día de la cita del pasaporte el menor de edad debe acudir acompañado de su padre y madre, o en caso que alguien más tenga la patria potestad del niño, debe presentar su pasaporte español o documento de identidad. La tutela y la curatela deben acreditarse correctamente.
En el caso de que algunos de los padres se encuentre fuera del país, puede firmar su consentimiento en:
- La comisaría de la policía en España.
- En algún consulado o embajada de España en cualquier país.
- O algún viceconsulado o agencia honoraria de España cerca del domicilio.
Otras opciones que pueden llegar a usar son:
- Firmar la autorización ante un notario público español o un notario público extranjero debidamente legalizado con la legalización del Apostilla de la Haya.
- En el caso de que uno de los progenitores falleció, deben presentar el acta de defunción con la legalización del Apostilla de la Haya.
Información adicional
- En algunos casos el funcionario consular puede llegar a pedir alguna documentación adicional.
- No se atiende sin cita.
- Los pasaportes son expedidos en España y el retiro del mismo se realiza a los 20 días en el consulado general.
Si quieres más información sobre los requisitos del pasaporte español en España, te dejaremos el siguiente link, ingresa aquí.
Para pedir la cita del pasaporte español
Dentro de los requisitos del pasaporte español en España, bien sea para sacarlo por primera vez o renovarlo debe cumplir los siguientes pasos:
- Tiene que solicitar una cita en la aplicación de citas online en la página del consulado donde se encuentre.
- Al entrar en la aplicación debe seleccionar algunos de los siguientes servicios: pedir cita para primer pasaporte, pedir cita para renovación de pasaporte o pedir cita por robo, pérdida o deterioro del pasaporte.
- Luego tendrá que escoger el día y el horario que desee para su cita, al finalizar recibe un correo electrónico de confirmación junto con su contraseña, están los enlaces web de los requisitos y documentos necesarios para tramitar el pasaporte.
- Es importante que guardes bien la contraseña porque te servirá para solicitar nuevas citas.
- Después tienes que imprimir la confirmación de la cita.
- Luego tiene que acudir al Consulado General de España, el día y la hora citada con los documentos exigidos y la confirmación de la cita.
- El pasaporte será entregado en un plazo aproximado de 21 días naturales.
- Es importante ser puntual para la cita porque pasado 30 minutos de la hora indicada su cita será cancelada.
- Las personas que no se encuentren inscritas en el registro de Matrícula de este consulado general podrán hacer este trámite el mismo día.
Renovación del pasaporte
Dentro de los requisitos para renovar el pasaporte español son los siguientes:
- Debe llevar una fotografía reciente del solicitante, tamaño carné con fondo blanco, sin gafas de sol y con la cabeza descubierta.
- Cancelar el importe de la tasa consular.
- Entregar libreta de pasaporte actual y DNI si lo posee.
- El comprobante impreso de su cita.
- En el caso de ser un menor de edad, debe acudir personalmente con su padre y su madre, debidamente identificados el ciudadano español con el pasaporte o DNI.
- En el caso de uno de los progenitores no este, debe aportarse original y copia de la autorización, si se presenta la copia el original se les devolverá.
Tipos de pasaporte
En la actualidad España cuenta con diferentes tipos de pasaportes, los cuales son:
- El pasaporte ordinario viene siendo un pasaporte individual que es sacado por las comisarías de la policía y por las jefaturas superiores a los españoles.
- El pasaporte colectivo este tipo de pasaportes se sacan con motivos de excursiones, peregrinaciones y actos de ese tipo.
- El pasaporte diplomático este es el pasaporte sacado por el Ministerio de Asuntos Exteriores para titulares de altos cargos en el gobierno.
- Pasaportes oficiales y de servicio, estos también son expedidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores para funcionarios que deben salir de España.
Tiempo de validez del pasaporte
Dentro de los requisitos del pasaporte español, es importante conocer el tiempo de validez del mismo, que puede ser:
- Para niños de cinco años o menos la duración del pasaporte es de dos años.
- Para personas mayores de 30 años o menos la duración del pasaporte es de cinco años.
- Para personas mayores de 30 años de edad su tiempo de validez es de 10 años.
Si quieres seguir ampliando los conocimientos sobre los requisitos del pasaporte español, te dejaremos el siguiente vídeo. Que te servirá para aclarar dudas o conocer más sobre el proceso.
1 comentario en «Requisitos del Pasaporte Español, trámites y más»