Si vives en España y deseas cambiar, trabajar y vivir en otro país, continúa leyendo este artículo y conoce como estudiar y trabajar en Australia. Podrás encontrar listas de visas para trabajar y consejos acerca de cómo poder vivir en Australia.

¿Cómo puedo estudiar y trabajar en Australia?
Este gran país ofrece millones de opciones para que cualquier persona del mundo pueda acercarse estudiar y trabajar en Australia. Se le conoce por ser un país con una gran calidad de vida, un gentilicio bastante amable, acogedor y servicial con aquellos ciudadanos extranjeros que visitan el lugar.
Su clima, sus áreas turísticas y zonas naturales hacen que este país posea un atractivo bastante notable, por esto y más razones Australia es una opción favorable para emprender una aventura a iniciar una nueva vida.
Trabajar en Australia
¿Cómo trabajar en Australia? Respondiendo a esta pregunta, para poder trabajar en Australia, es necesario cumplir una serie de requerimientos que varían según la posición que tenga el solicitante.
Si se desea trabajar en Australia siendo español o estudiar y trabajar en Australia, se tiene que tener en cuenta que trabajar en un país distinto al natal es algo complicado con respecto a la compilación de documento ya que se necesita documentos como: Tax File Number, una cuenta de banco, un CV y poseer 18 años de edad. Para poder trabajar existen una serie de visas y poder desarrollar la vida laboral del solicitante, como, por ejemplo:
- Visado de inmigración: Este puede ser requerido según el perfil que presente el solicitante, siempre es recomendable solicitar la ayuda de un agente de inmigración a la hora de tramitar este visado.
- Post Study Work: Este visado permite al portador permanecer durante un tiempo mayor al de 24 meses en país para realizar algún grado académico superior o un master y a la vez trabajar en jornada completa mientras se realizan los estudios.
- Visado Work y Holiday: Esta visa otorga el poder de trabajar durante un año dentro del territorio australiano.
Esta visa puede ser extendida durante 2 años, ofrece la posibilidad de que el portador trabaje en profesiones relacionadas con el hotelería, construcción, pero no puede estar en el mismo trabajo durante 6 meses.
Es perfecto a la hora de estudiar y trabajar en Australia para ciudadanos españoles ya que solo puede ser solicitada por ciudadanos de España y países como Chile, Argentina, Perú y Uruguay. Este tipo de visas son otorgadas a escasos solicitantes por años y posee un precio de 485 AUD.
Otras visas
- Visado Estudiantil: Este visado otorga la oportunidad de trabajar medio tiempo mientras se realizan los estudios del portador y cuando sean vacaciones, se puede trabajar a tiempo completo.
Para poder solicitar esta visa es necesario estar inscrito en algún curso o institución certificada por el gobierno del territorio de Australia, es necesario poseer un seguro médico que cubra al estudiante en su estancia en el país.
El costo de esta visa es de 620 AUD y permite que el portador pueda vivir estudiar y trabajar en Australia durante 5 años. También puede interesarte Cómo pasar de incapacidad permanente a gran invalidez
- Temporary Graduate: Esta visa es otorgada a los profesionales egresados de carreras que ayuden a la economía australiana o para los egresados de institutos dentro del mismo país. Si los profesionales son extranjeros, esta visa otorgará un permiso de 1 año y 6 meses, mientras los egresados dentro de Australia pueden residir en el país durante 5 años. Si las personas son mayores a 50 años y no poseen buen dominio de inglés no pueden aspirar a este visado. La tarifa de este visado es de una cifra de 1650 AUD.
- Skilled Nominated: Este visado es permitido para profesionales en áreas con mucha demanda dentro del país, generalmente se emite una lista de puesto laborales solicitados para aplicar a este visado.
Permite que el portador pueda realizar labor profesional a tiempo completo es necesario ser mayor a 45 años, poseer un dominio extenso del inglés y poseer unos determinados puntos de candidatura que serán otorgado según lo dictamine el gobierno australiano.
- Responsible Service of Alcohol: Este permiso es otorgado para personas que deseen trabajar en un bar australiano realizando servicio de servir alcohol.
- White Card Permit: Es un permiso para que las personas puedan trabajar en construcciones en el terreno de Australia, esto no limita a los peones, los limpiadores, arquitectos e ingenieros también deberá poseer este documento si desean trabajar en las obras.
¿Cómo hacer un CV australiano?
Uno de los requisitos obligatorios para poder conseguir un trabajo en Australia es poseer un currículum vitae que refleje la educación, formación y habilidades del titular del mismo. Este documento es muy parecido al currículum español, debe ser de una página y debe reflejar la experiencia laboral previa y los datos anteriormente mencionados.
Cabe destacar que, a pesar de las similitudes en contenido, el currículim vitae australiano difiere con el que es conocido comúnmente porque este documento no debe poseer fotos. Se debe a que la cultura de Australia tiene la creencia de que no es necesario que la imagen influya en este documento, lo que en verdad importa es experiencia, habilidades y formación que posea el dueño del CV.
Australia también utiliza plataformas de Internet como Linkendin y otros portales de empleo para aspirar a la selección de empleados para puestos de alta calificación. Los curriculums físicos son entregados si se aspira a buscar un trabajo no remunerado.
Algo que puede acompañar e influenciar a la selección de puesto al que se aspire, es afrontar la entrega con una actitud positiva, segura y una sonrisa. En Australia, los ciudadanos destacan por tener un ritmo de vida bastante activo, seguro y feliz, por lo que la simpatía puede influir en la aprobación del currículum Vitae.
Otro requisito para trabajar es poseer Tax File Number, esto es un número que identifica a titular a la hora de pagar impuestos, es algo similar al número de Seguridad Social en España.
Para más información acerca de trabajar en Australia siendo español se puede ingresar a la página web de la embajada de Australia en España a través del siguiente enlace.