Ver certificados en Chrome, importarlos y exportarlos

¿Quieres aprender cómo ver certificados en Chrome? En el presente artículo te mostraremos cómo lograrlo fácilmente, además aprenderás, de qué manera estos se importan y exportan para que tus trámites en internet no se vean truncados.

ver-certificados-en-chrome-2
Mejora tu experiencia en la web con tus certificados de Google Chrome

¿Dónde encontramos los certificados en Chrome?

Lo primero que se debe hacer para hallar la respuesta a la interrogante de cómo ver los certificados en Chrome, es acceder a las opciones de configuración del navegador, para ello debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abra el navegador de Internet Google Chrome.
  2. Darle click a los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha del navegador para desplegar el menú principal.
  3. Luego de haberse desplegado el menú, presione la opción «Configuración» para mostrar los ajustes principales del navegador.
  4. Seguidamente, pulsamos la entrada «Privacidad y seguridad» ubicada en la columna del lado izquierdo.
  5. Pulse sobre el botón «Seguridad».
  6. Seleccione la opción «Gestionar certificados» para administrar los certificados existentes en Chrome.
  7. Es así como logramos ver certificados instalados en Chrome en el computador.

Al cumplir con los pasos anteriores no solo se pueden ver certificados digitales en Chrome, sino también podemos importarlos, exportarlos, entre otras opciones avanzadas. Si deseas tener un certificado de cliente puedes acceder al enlace anterior, el cual te ayudará a comprender mucho mejor.

¿Cómo importar un certificado en Chrome?

El instalar un certificado digital normalmente es suficiente con darle clic dentro de Windows y escoger si deseamos instalarlo en el propio sistema operativo o en un navegador en específico.

No obstante, también existe la forma del paso a paso, que comúnmente se conoce como «hacerlo a mano», esta tarea es un proceso sencillo, pero muchos usuarios la desconocen por cuanto para conseguirla es necesario acceder a los ajustes de configuración del navegador a través de unos pasos específicos. Para conocer cómo se realiza este procedimiento debes seguir las instrucciones que se indican a continuación:

  1. Abra el navegador de Internet Google Chrome.
  2. Pulse los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha del navegador para desplegar el menú principal.
  3. Acceda en la opción «Configuración» para mostrar los ajustes principales del navegador.
  4. Pulse la entrada «Privacidad y seguridad» de la columna de la izquierda.
  5. Pulse sobre la opción «Seguridad».
  6. Acceda a la opción «Gestionar certificados», para administrar los certificados existentes.
  7. Se mostrarán los diferentes certificados digitales instalados en el navegador.
  8. Pulse sobre el botón «Importar».
  9. Inmediatamente se abrirá la ventana del «Asistente para importar certificados».
  10. Luego, abra el archivo del certificado digital que desea instalar a través de «Examinar».
  11. Pulse la opción «Siguiente» y siga los pasos para instalar el mencionado certificado.
  12. Cuando culmine, pulse «Finalizar» para que se termine de instalar el nuevo certificado digital.

¿Cómo exportar un certificado en Chrome?

Este proceso al igual que el anterior es fácil de realizar, es muy parecido pero con algunas diferencias en los últimos pasos a seguir, si deseas aprender cómo exportar un certificado en Chrome, debes cumplir con lo siguiente:

  1. Abra el navegador de Internet Google Chrome.
  2. Pulse los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha del navegador para desplegar el menú principal.
  3. Acceda en la opción «Configuración» para mostrar los ajustes principales del navegador.
  4. Pulse la entrada «Privacidad y seguridad» de la columna de la izquierda.
  5. Pulse sobre la opción «Seguridad».
  6. Acceda a la opción «Gestionar certificados» y así administrar los certificados instalados en Chrome.
  7. Se mostrarán los diferentes certificados digitales existentes en el navegador.
  8. Selecciona el certificado digital que deseas exportar.
  9. Pulse sobre el botón «Exportar».
  10. Se abrirá la ventana del «Asistente para exportar certificados».
  11. Seguidamente, elige el formato que desee usar para guardar el certificado y pulse la opción «Siguiente».
  12. Escriba el nombre que quiera darle al certificado a exportar.
  13. Presione «Examinar» para abrir la ventana de «Guardar como», esto con el fin de elegir la ubicación en el disco duro y darle nombre al archivo.
  14. Luego, pulse «Guardar».
  15. Al regresar al asistente presione «Siguiente» para finalizar la exportación del certificado digital.

¿Cómo eliminar un certificado digital?

Es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de eliminar los certificados digitales, ya sea porque no se estén usando o simplemente porque se desee quitarlos del navegador, para lograr esta hazaña es necesario cumplir con los pasos que se muestran a continuación:

  1. Abra el navegador de Internet Google Chrome.
  2. Pulse los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha del navegador para desplegar el menú principal.
  3. Acceda en la opción «Configuración» para mostrar los ajustes principales del navegador.
  4. Pulse la entrada «Privacidad y seguridad» de la columna ubicada del lado izquierdo.
  5. Pulse sobre la opción «Seguridad».
  6. Acceda a la opción «Gestionar certificados» para gestionar los certificados existentes.
  7. Se mostrarán los diferentes certificados digitales proporcionados en el navegador.
  8. Seleccione el certificado digital que desee eliminar y pulse la opción «Quitar».
  9. Finalmente, pulse sobre «Cerrar» para culminar la acción.

¿Para qué sirven los certificados en Chrome?

Son de gran utilidad tanto para las personas naturales como para las personas jurídicas. Dentro de sus bondades está el permitir hacer gestiones personales, hasta poder realizar de forma rápida y sin necesidad de trasladarte una gran variedad de trámites con los distintos organismos de la Administración.  Dentro de las gestiones que puedes realizar vía online se encuentran:

  • Presentación y liquidación de impuestos en la Agencia Tributaria.
  • Ingresos, egresos y modificaciones en la afiliación de Seguridad Social (si no estás afiliado, pide tu cita de seguridad social).
  • Solicitud de certificados para obtener prestaciones y subvenciones.
  • Gestionar informes sobre la vida laboral.
  • Tramitar cotizaciones en Seguridad Social.
  • Modificar los datos censales.
  • Gestionar y hacer seguimiento a multas de tráfico.
  • Consultar y gestionar los impuestos municipales.

Además de lo anterior, el certificado digital te permite comunicarte con la Administración de modo electrónico, pudiendo realizar lo siguiente:

  • Recibir notificaciones y avisos de la Agencia Tributaria, como de la Seguridad Social y/o del Ayuntamiento.
  • Presentación de escritos y recursos del contribuyente.
  • Gestión de expedientes y trámites en curso.
  • Consulta y gestión de deudas.
  • Obtener avisos legales y de gestión.

ver-certificados-en-chrome

(Visited 76 times, 1 visits today)

Deja un comentario