Requisitos para ser Notario en el Perú: Pasos a seguir

Si eres una persona que te gustan las leyes y tienes vocación de servicio, te contaremos sobre los requisitos para ser notario en el Perú. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para conocer cuáles son estos requisitos.

Requisitos-para-ser-notario-en-el-Perú-1

Requisitos para ser notario en el Perú

En algún momento de nuestras vidas llegaremos a necesitar una notaría donde autenticamos un documento de manera legal. La figura principal que ejerce su función dentro de una notaría es el notario público, por lo que, si eres abogado y quieres ser notario, te comentaremos los requisitos para ser notario en el Perú. 

¿Qué es un notario?

Los notarios son aquellos profesionales del derecho que hacen el papel de testigos para la firma de documentos de juramentos, afirmación y cualquier otro documento ya sean escrituras, declaraciones juradas entre otros. Cuando un notario firma un documento, el gobierno puede estar seguro de que la persona que lo firma es competente y correcta; además de estar consciente del contenido del documento que firmó por su propia decisión.

Nivel de educación para ser notario

Para lograr ser notario, es diferente en cada país, en algunos países como el Perú exigen que la persona que quiera estudiar la carrera debe realizar un curso que cuenta con una duración de 3 a 6 horas. Antes de realizar un examen para ser notario público.

Para conocer sobre los requisitos para cuenta detracciones, te dejaremos el siguiente enlace Requisitos para cuenta de detracciones.

La gran mayoría de los cursos de notaría son aprobados en el país y son ofrecidos por distintas universidades. En estos cursos se les llega a enseñar los deberes y responsabilidades de los notarios.

Dentro de las responsabilidades del notario tenemos:

  • Mantener actualizado los libros de registros.
  • Verificar la identidad de las personas.
  • Además de juzgar la identidad de los testigos.
  • Registro de distintos tipos de documentos.

En algunos estados del Perú se pueden terminar los estudios para ser notarios, mediante entrenamientos de manera presencial antes del 2020 se podía hacer el entrenamiento de manera electrónica. Los documentos pueden ser registrados de forma electrónica.

Requisitos-para-ser-notario-en-el-Perú-2

¿Cuáles son los requisitos para ser notario en el Perú?

Para conocer cuáles son los requisitos para ser notario en el Perú, es importante que los lleguemos a cumplir debido a que estos son requisitos específicos y no generan mayores problemas. Estos requisitos son: 

  • Tienes que ser de nacionalidad peruana por nacimiento. 
  • Contar con el título de abogado, con una antigüedad no menor de 5 años. 
  • Tener capacidad para ejercer sus derechos civiles. 
  • Contar con una conducta moral intachable. 
  • No haber pagado una condena por delito doloso. 
  • Tiene que aprobar un examen psicológico en cualquier institución que indique el Consejo del Notariado. 
  • Este examen evalúa todos los rasgos de la personalidad del postulante y si cuenta con las funciones intelectuales que se requieren dentro de la función de un notario. 

Exámenes para ser notario

Dentro de los requisitos para ser notario en el Perú, debemos de cumplir con la presentación del examen con diferentes temas, en base de un temario que es determinado por la Agencia Estatal. De acuerdo con el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los cuatro exámenes a presentar son de los siguientes temas: 

  • Derecho Civil y Legislación Fiscal. 
  • Derecho Mercantil. 
  • La legislación hipotecaria. 
  • La legislación notarial. 
  • Derecho Procesal. 
  • Derecho Administrativo. 
  • Resolución y exposición de un caso práctico jurídico. 
  • Matemáticas Financieras. 

Para conseguir ser notario se tienen que aprobar estos exámenes los cuales son efectuados de manera pública, las primeras dos pruebas son de forma oral y son evaluadas por un tribunal independiente. El cual se encuentra formado por notarios, personas de prestigio en el ámbito del derecho. 

El tercer examen es escrito, donde tiene que exponer un caso práctico jurídico que se encuentre relacionado con el curso realizado antes de la presentación del examen. Cuando culmine el caso escrito este deberá leerlo en público unos días después, al terminar tu examen y entregarlo no podrás hacer ninguna modificación porque este se guarda en un sobre sellado que se abre el día de la lectura. 

El último examen se llega a dividir en diferentes temas, los cuales llegan abarcar desde redacción de una escritura hasta una prueba de matemática financiera. Este examen cuenta con un tiempo límite de duración para realizarlo el cual es de seis horas.

Para que tengan mayor información sobre el Colegio de Notarios de Lima y lo que estos ofrecen, ingresa en el link anterior.

Requisitos-para-ser-notario-en-el-Perú-3

Funciones del notario

Dentro de las funciones que tiene un notario, tenemos las siguientes:

  • Orientar en la elaboración de cualquier instrumento público protocolar o extra protocolar.
  • Realiza la calificación registral y notarial.
  • El notario ejerce su función dentro de la provincia donde viva.
  • Autenticar las firmas de contratos públicos y privados, en contratos de arrendamiento, promesas de compra venta, cartas, poderes y autorizaciones.
  • Dar confesión de escrituras públicas para la protocolización de actas de sociedades anónimas, ventas de bienes muebles e inmuebles, así como fundaciones de interés privado y testamentos.
  • Debe notificar traspasos de acciones, constituciones y notificaciones de prenda que se le pida.
  • Guardar de manera ordenada y cronológicamente todo instrumento que se les otorgue.
  • Facilita a cualquier persona el examen de todos los instrumentos públicos que se realicen delante de estos.
  • Hacer reclamaciones de letras de cambio y otros documentos mercantiles.

Beneficios que presta el ser notario 

En algunos países donde no existe la figura del notario, las personas deben ir a los tribunales para discutir y reclamar sus derechos, ya que no cuentan con ningún documento que diga que tienen la razón. Porque los documentos que pasan por el notario tienen un soporte legal, ya que están sellados y firmados por el notario y son totalmente legales. 

Los notarios a parte de sus funciones principales. Pueden llegar a servir de testigos a la hora de protocolizar un documento, por lo que es de gran importancia su existencia ya que nos brindan seguridad y legalidad, tranquilidad, cercanía, además de contar con un profesional calificado. 

Opciones de capacitación

La formación académica para ser notario podrá variar según el país y las regulaciones que esta cuenta. Para su formación existen programas de capacitación con una duración de tres a seis horas, como también existen diplomados de 120 a 200 horas. 

La gran mayoría de los cursos son ofrecidos por universidades o por el mismo gobierno, de manera presencial y hasta a distancia. Ya que estos cursos son preparatorios y forman parte de los requisitos para ser notario en el Perú. 

¿Cuáles son los hechos que un notario tiene que certificar?

Dentro de las obligaciones que tiene un notario es los hechos verificables que tienen certificar, los cuales son los siguiente:

  • Protocolo de documentos.
  • Certificar planos, fotos y documentos en general.
  • Existencia, identidad y capacidad legal de la persona.
  • Hechos materiales.
  • Notificaciones y diligencias que involucren notarías.
  • Declaraciones.
  • Además de toda clase de hechos que pueden ser certificados por el notario.

Instrumentos extra protocolares de un notario

Se le llaman instrumentos extra protocolares a aquellas actas, certificaciones y poderes los cuales son firmados en presencia del notario. Estos instrumentos extra protocolares son los siguientes:

  • Las actas son documentos que cuentan la narración de un acontecimiento.
  • Las certificaciones son las constancias declaradas de instrumentos privados por diferentes medios, en el cual el notario tiene que dar fe y certeza de lo ocurrido.
  • Los poderes son documentos de autorización en el cual una persona física o jurídica otorga a otra una responsabilidad legal.

Para ampliar más tus conocimientos sobre los requisitos para ser notario en el Perú, te dejaremos el siguiente vídeo. Que puede ser de mucha utilidad.

(Visited 6.771 times, 2 visits today)

Deja un comentario