Apertura de cuenta Banco Venezuela: Guía práctica

Te presentamos una guía práctica con todos los pasos del proceso de apertura de cuenta Banco de Venezuela, para facilitarte los trámites y que puedas reunir todos tus requisitos.

apertura-de-cuenta-banco-de-venezuela-2

¿Cómo iniciar el proceso para la apertura de cuenta en el Banco de Venezuela?

El Banco de Venezuela es la institución bancaria del Gobierno Venezolano, quien, en el año 2009, reasumió el control de la institución con la meta de beneficiar el impulso de programas para el desarrollo económico y social del país.

En sus orígenes, para el año de 1890, el banco tenía la responsabilidad de ser el ente emisor de la moneda venezolana, hasta que fue creado el Banco Central de Venezuela, el cual es el actual ente emisor.

Hasta hace algunos meses, el proceso de apertura se iniciaba con la solicitud en línea de la cita para apertura de cuenta Banco de Venezuela.

En estos momentos, sin embargo, este proceso se encuentra temporalmente suspendido por lo que los clientes potenciales, deben acudir personalmente a cualquier agencia de la red de oficinas y consignar los recaudos solicitados.

Si necesitas ampliar la información acerca de los productos y servicios del Banco de Venezuela, visita su web www.bancodevenezuela.com.

Requisitos de apertura de cuenta en el banco de Venezuela

Existen una serie de requisitos de apertura de cuenta banco de Venezuela, los cuales deben ser consignados en las agencias comerciales del ban co de tu preferencia.

Estos requisitos de apertura de cuenta banco de Venezuela varían en relación al tipo de cuenta que desees abrir.

Cuenta Corriente Clave Digital

La Cuenta Corriente Clave Digital del Banco de Venezuela, es una cuenta corriente no remunerada, dirigida a personas naturales, que se moviliza mediante el instrumento de tarjeta clave.

Se deben consignar los siguientes recaudos en una carpeta:

  • Original y fotocopia de la cédula de identidad legible.
  • Original y fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o recibo de pago de algún servicio.
  • 2 referencias personales (no hay que presentar el documento físico), y los siguientes datos de quien otorga la referencia: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número telefónico de contacto.
  • Original de 2 referencias bancarias en físico con el número de cuenta con sus 20 dígitos.
  • Si es trabajador dependiente: Original de la constancia o carta de trabajo con vigencia no superior a 3 meses, en la que se refleje nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual del trabajador y número telefónico de contacto.
  • Si es trabajador independiente: Original y fotocopia de la Certificación de Ingresos firmada por un contador público colegiado con vigencia no superior a 3 meses.
  • Formulario APE.610 «Declaración jurada de origen y destino de fondos». El formato puede ser elaborado a manuscrito de acuerdo a las características del modelo propuesto por la entidad bancaria.

Si te parece interesante este contenido, tal vez quieras saber cuáles son los tipos de visas americanas y sus características, así que no dejes de leer este post.

apertura-de-cuenta-banco-de-venezuela-3

Cuenta de Ahorro Clave Digital

Esta cuenta de Ahorro Clave Digital genera intereses calculados sobre el saldo diario, y está dirigida a personas naturales, mayores de edad, y también para menores de edad acompañados de su Representante Legal.

Si el cliente es mayor de edad, se deben consignar los siguientes recaudos en una carpeta:

  • Original y fotocopia de la cédula de identidad legible.
  • Original y fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o recibo de pago de algún servicio.
  • 2 referencias personales (no hay que presentar el documento físico), y los siguientes datos de quien otorga la referencia: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número telefónico de contacto.
  • Original de 2 referencias bancarias en físico con el número de cuenta con sus 20 dígitos.
  • Si es trabajador dependiente: Original de la constancia o carta de trabajo con vigencia no superior a 3 meses, en la que se refleje nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual del trabajador y número telefónico de contacto.
  • Si es trabajador independiente: Original y fotocopia de la Certificación de Ingresos firmada por un contador público colegiado con vigencia no superior a 3 meses.
  • Formulario APE.610 «Declaración jurada de origen y destino de fondos». El formato puede ser elaborado a manuscrito de acuerdo a las características del modelo propuesto por la entidad bancaria.

Si el cliente es menor de edad, se deben consignar los siguientes recaudos en una carpeta:

  • Original y fotocopia de la cédula de identidad legible (no aplica para menores de nueve años de edad).
  • Original y fotocopia de la cédula de identidad legible del Representante Legal acompañante.
  • Original y fotocopia de la Partida de Nacimiento donde se evidencie el vínculo con el Representante Legal.
  • Original y fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente del Representante Legal, o recibo de pago de algún servicio.
  • 2 referencias personales (no hay que presentar el documento físico), y los siguientes datos de quien otorga la referencia: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número telefónico de contacto.
  • Original de 2 referencias bancarias del Representante, en físico con el número de cuenta con sus 20 dígitos.
  • Si el Representante es trabajador dependiente: Original de la constancia o carta de trabajo con vigencia no superior a 3 meses, en la que se refleje nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual del trabajador y número telefónico de contacto.
  • Si el Representante es trabajador independiente: Original y fotocopia de la Certificación de Ingresos firmada por un contador público colegiado con vigencia no superior a 3 meses.
  • Formulario APE.610 «Declaración jurada de origen y destino de fondos». El formato puede ser elaborado a manuscrito de acuerdo a las características del modelo propuesto por la entidad bancaria.

Cuenta en Divisas

La Cuenta en Divisas exclusiva para clientes del Banco de Venezuela, les permite a sus titulares ingresar y movilizar depósitos, retiros y transferencias, en euros o en dólares.

Sus requisitos de apertura son los siguientes:

  • Ser cliente del Banco de Venezuela.
  • Poseer una cuenta en el Banco de Venezuela.
  • Tener una antigüedad de tres meses como cliente del Banco.
  • Estar afiliado a BDV en línea personas.
  • Tener a la mano los métodos de autenticación como cliente BDV.

Si quieres conocer el proceso de apertura de una cuenta en divisas en el Banco de Venezuela, no dejes de ver el siguiente video.

(Visited 794 times, 1 visits today)

Deja un comentario