¿Cómo trabajar en España siendo venezolano? Es de lo que hablaremos a lo largo de este artículo, donde conocerás cómo hacerlo de manera legal. Por lo que te invitamos a que sigas leyendo para conocer sobre este tema.
¿Cómo trabajar en España siendo venezolano?
En España existe una ley de extranjería para que puedas tener oportunidades en el mercado de trabajo, es importante que la persona cuente con una visa de trabajo, la cual implica que la persona debe estar residenciado legalmente dentro del país y que te permitirá trabajar en cualquier actividad laboral. Es por esto que te contaremos cómo trabajar en España siendo venezolano.
Visa de trabajo y residencia en España para venezolanos
Dentro de las actividades laborales que pueden realizar los extranjeros en España son distintas y que para conocer cómo trabajar en España siendo venezolano, no es necesario que seas un contador, ingeniero o trabajador de la banca. Es por esto que te mencionaremos algunos de los sectores en lo que tienen mayor demanda en España:
- En el área de comida y bebida.
- En el área de hotelería y alojamiento.
- En el área de ventas.
- En empleos domésticos.
- En transporte y almacenamiento.
- En la administración pública.
- Y asesoramiento empresarial.
Solicitud de visa de trabajo y residencia en España
Para conocer cómo trabajar en España siendo venezolano, haciendo una actividad que te permite ganar dinero, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Tienes que ser mayor de 16 años, en el caso de que la actividad laboral se desarrolle por cuenta propia se exige que seas mayor de 18 años.
- Es de gran importancia que cuentes con la autorización para vivir y trabajar en España.
- Este es un paso que debes haber hecho anteriormente para solicitar la visa por parte del trabajador extranjero.
- Debes de tener un visado de trabajo y residencia, luego de que sea emitida la autorización para que la persona pueda trabajar y vivir en España.
La solicitud de visa de trabajo y residencia en España, puede llegar a ser introducida por el empleador que desee contratar al trabajador extranjero. Que no puede ser ocupado por un trabajador español o comunitario.
Empleador solicita la autorización de residencia en España
Es importante que el empleador solicite la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena presentando la oferta de empleo ante las oficinas de extranjeros, en las áreas de trabajos de las delegaciones o subdelegaciones del gobierno en la provincia.
El trabajador extranjero por su parte, debe presentar una solicitud de visa de trabajo y residencia en España cuando inicie un negocio o un emprendimiento en el país por cuenta propia o cuando tenga una oferta de empleo por parte de un empleador español.
¿Qué es el visado de residencia y trabajo por cuenta ajena en España?
Este tipo de visado permite al extranjero mayor de 16 años poder entrar a España para poder vivir y realizar alguna actividad laboral por cuenta propia. Para solicitar esta visa la persona interesada debe llenar un formulario de petición que es proporcionado por el consulado de España.
Adicionalmente se le pedirá una serie de documentos que se enumeran a continuación:
- Copia de la autorización de residencia y trabajo que es notificada al empleador, este documento debe ser tramitado por la empresa que contrata al extranjero.
- Pasaporte actualizado y vigente con una vigencia mínima de 6 meses.
- Dos fotografías a color con el fondo blanco, tamaño pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales o algún documento equivalente por las autoridades del país de origen o del país que haya residido en los últimos cinco años.
- Un certificado médico que demuestre que la persona no sufre de ninguna enfermedad grave o contagiosa.
Las personas deben presentar original y dos copias de todos los documentos antes mencionados. En el caso de que la visa sea aprobada, la persona debe ingresar a España en el plazo de la vigencia del visado y una vez que esté dentro del país, debe solicitar personalmente en el plazo de un mes la tarjeta de residencia.
Si quieres conocer más sobre la seguridad social en España para trabajadores y empresarios, te dejare el siguiente link http://www.seg-social.es
Seguridad social española
En relación a cómo trabajar en España siendo venezolano, después de haber conseguido la visa de trabajo y residencia. Debes de darte alta en la seguridad social, que viene siendo la afiliación a esa entidad para que te otorguen un número con el cual el patrono debe depositar las cotizaciones laborales.
Visa de residencia y trabajo por cuenta propia
Adicionalmente se le pedirá una serie de documentos que se enumeran a continuación:
- Copia de la autorización de residencia y trabajo que es notificada al empleador, este documento debe ser tramitado por la empresa que contrata al extranjero.
- Pasaporte actualizado y vigente con una vigencia mínima de 6 meses.
- Dos fotografías a color con el fondo blanco, tamaño pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales o algún documento equivalente por las autoridades del país de origen o del país que haya residido en los últimos cinco años.
- Un certificado médico que demuestre que la persona no sufre de ninguna enfermedad grave o contagiosa.
Las personas deben presentar original y dos copias de todos los documentos antes mencionados. En el caso de que la visa sea aprobada, la persona debe ingresar a España en el plazo de la vigencia del visado y una vez que esté dentro del país, debe solicitar personalmente en el plazo de un mes la tarjeta de residencia.
En relación a cómo trabajar en España siendo venezolano, después de haber conseguido la visa de trabajo y residencia. Debes de darte alta en la seguridad social, que viene siendo la afiliación a esa entidad para que te otorguen un número con el cual el patrono debe depositar las cotizaciones laborales y si es por cuenta propia tú mismo te depositas las cotizaciones.
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo trabajar en España siendo venezolano, te dejamos el siguiente vídeo. Para que puedas conocer sobre otros datos adicionales.
Si deseas conocer los requisitos para la visa panameña te dejaremos el siguiente enlace Visa Panamá.